Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
Encadenados. Bella tarde
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Encadenados. Bella tarde
AÑO
2010
PAÍS DE ORIGEN
Mendoza, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Culturales de Mendoza
PÁGINAS
91
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
04.09.2025
CONSULTAS
13

SINOPSIS:

Encadenados – Primer Premio Certamen Literario “Gran Premio Vendimia de Dramaturgia 2010”

Bella tarde – Mención Certamen Literario “Gran Premio Vendimia de Dramaturgia 2010”


OBRAS TEATRALES EN ESTE LIBRO:

Encadenados

3 personajes

La obra presenta una sucesión de escenas breves donde tres personajes encarnan distintos vínculos posibles: desconocidos, amigos, familia. Cada escena propone una dinámica social diferente, marcada a veces por la jerarquía, otras por la cercanía o el conflicto emocional. Con una estructura no lineal y un lenguaje a veces extrañado o cargado de tensión -que por momentos roza lo absurdo, por su descontextualización o sus giros inesperados-, Encadenados indaga en las formas en que las personas se relacionan, cambian de rol o quedan atrapadas en ciertas lógicas de poder o afecto. La obra no apunta a una narración cerrada, sino que propone una experiencia más abierta y ambigua.
Personajes: Axel, David, Laura.

Bella tarde

Más de 10 personajes

Bella tarde es una obra fragmentada y poética que invita a un recorrido por escenas desconectadas entre sí, pero unidas por una lógica interna sensorial y emocional. Sin relato lineal ni protagonistas definidos, presenta situaciones que rozan lo onírico y lo inquietante, donde los personajes atraviesan estados de deseo, desconcierto o extrañeza. El texto prioriza lo evocado por sobre lo dicho, desdibujando tiempo y espacio para abrir un juego interpretativo. Más que narrar, propone un viaje subjetivo compuesto de climas, sensaciones y preguntas.
Personajes: 5 jóvenes, 1 anciana, 2 mujeres, 1 niña, 2 hombres, Policía, El hombre que mide, El hombre que apunta, El que es apuntado, Abuela.

Más información sobre la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias en: www.documentadramaticas.edu.ar


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.