Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaEl universo mítico de los argentinos en escena. Tomo 1
Tamaño del texto
2995 | 792.0982 Z39 1
El universo mítico de los argentinos en escena. Tomo 1
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
El universo mítico de los argentinos en escena. Tomo 1
AÑO
2010
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial INTeatro
PÁGINAS
290
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
29.04.2022
CONSULTAS
36

SINOPSIS:

El concepto de mito, su ambigüedad y polisemia. Presencia, vigencia y actividad de los mitos. Tipos de mitos y sus funciones. Sus relaciones con el ritual, la historia, el folclore, la ideología, el sueño y la utopía. Mito y teatro. Algunas precisiones terminológicas: arquetipos y personajes típicos. Opinan los dramaturgos. Nuestro punto de partida.

La Dra. Perla Zayas de Lima, es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA con medalla de oro. Fue becaria del CONICET en 1976, institución en la que se desempeñó como investigadora desde 1978. Ha dado cursos y conferencias en las universidades de Estocolmo, París VIII, Angers, Macerata, y Fu Jen (Taipei), contando con el auspicio institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el país fue convocada para el dictado de seminarios de posgrado, maestría y de doctorado por las Universidades Nacionales del Centro, de Cuyo, de Córdoba y la UBA. Ha publicado más de un centenar de artículos sobre temas teatrales y socioculturales, ha publicado 14 libros, por los que ha recibido 14 premios en el orden nacional, municipal y latinoamericano. Entre ellos: La novela indigenista boliviana, Relevamiento del teatro argentino (1943-1975), Carlos Somigliana. Teatro histórico-Teatro político, Cultura judía-Teatro Nacional, Teatro oriental: China, India y Japón, Diccionario de directores y escenógrafos del teatro argentino, Diccionario de autores teatrales argentinos (1950-2000) y Lenguajes escénicos -este último en colaboración con la Dra. Beatriz Trastoy-. Por su trayectoria docente fue nombrada Profesora Emérita, en 2004, por el Consejo Superior de Educación Católica.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.