Más resultados...
El teatro es la instancia a través de la cual el arte establece su más intenso contacto con la sociedad. Allí la poesía somete a prueba su validez, demuestra su capacidad para hablar a los hombres, conmoverlos, hacerlos reflexionar. Es por eso que, a casa crisis de la sociedad corresponde una crisis del teatro. Este volumen, cuya primera edición data de 1979, presenta las opiniones de destacados intelectuales acerca de ambas crisis. Theodor W. Adorno, Tadeusz Kowzan, Henri Gouhier, Claude Roy y Jean-Louis Barrault nos hablan de los elementos esenciales del teatro, aquellos comunes a todos los tiempos. Leonard C. Pronko y Pierre Dommergues reflexionan sobre el teatro político y acerca de una generación de dramaturgos norteamericanos (Albee, Gelber, Kopit, Richardson), mostrando a partir de ellos un panorama de los graves problemas que debe afrontar hoy el teatro. Roland Barthes abre con su testimonio una serie de declaraciones concretas respecto a la crisis teatral, declaraciones en las que le acompañan los célebres dramaturgos Ferdinand Crommelynck, Eugène Ionesco y Félicien Marceau. Cierra el libro el ensayo de José Javorsek sobre la poesía como lenguaje del teatro, donde señala cómo éste ha ido liberándose de tareas que no le eran propias, tales como las de entretener al público o servir de arena política o social.