Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaEl teatro polaco de hoy: XXII Congreso del Instituto Internaciona...
Tamaño del texto
2601 | 792.09438 C749
El teatro polaco de hoy: XXII Congreso del Instituto Internacional de Teatro en La Habana
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El teatro polaco de hoy: XXII Congreso del Instituto Internacional de Teatro en La Habana
AUTOR
AA.VV.
AÑO
1987
PAÍS DE ORIGEN
La Habana, Cuba
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Centro Polaco del Instituto Internacional de Teatro
PÁGINAS
48
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Guillermo De la Torre
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.11.2019
CONSULTAS
40

SINOPSIS:

El teatro polaco de los años ochenta se diferencia en grado considerable de la vida teatral de la década anterior. Los tormentosos acontecimientos que tuvieron lugar en el país a comienzos de la década no podían dejar indiferente al teatro. Como suele ocurrir en las épocas de crisis y virajes políticos, los sucesos reales han resultado mucho más dramáticos (al menos más emocionantes) que las situaciones y conflictos que se pueden ver en el teatro. El teatro mismo se ha transformado; aunque por naturaleza reacciona ante la realidad con cierto distanciamiento temporal e intelectual, no siempre quiere ir a la zaga de los acontecimientos. Sometido a la fuerte presión de las expectativas sociales, el teatro ha tratado de seguirle el paso a la vida y de comentar lo que ocurría.

Hubo así un teatro político que se enfrentó al pasado más reciente; las piezas como Junio 56 (Teatro Nowy de Poznan) y Relatos de Hanna Krall (Teatro Maly de Varsovia), basadas en documentos y biografías auténticas, han revelado datos desconocidos de la historia reciente.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.