Más resultados...
El ojo de la ballena de Jorge Renoldi, Primer Premio del Concurso Provincial de Teatro (2001), organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta.
Algunos de los conceptos vertidos por el jurado en su dictamen son: “…un conflicto claro que se desarrolla desde el principio: el hombre y la muerte, su relación con el más allá, la pareja ante la muerte de uno de ellos, el amor para siempre. El tema de la muerte es abordado con naturalidad, sin ribetes trágicos. Puede enmarcarse dentro de la estética del ‘realismo mágico’, con una notable influencia de la escritura de García Márquez. Se advierte un acertado uso del lenguaje poético, con símbolos e imágenes muy logradas (…) Lo hiperbólico es utilizado como recurso para resaltar lo injusto o ridículo de ciertas problemáticas sociales (…) A pesar de la localización universal del conflicto, hay denuncia social a través de la estética antirealista propuesta. Los personajes: no hay individualidades, son tipos. “Él” y “Ella” representan a la humanidad; también están el sepulturero, el enfermo, el cura…, que, en realidad, son sucesivas encarnaciones de “La sombra”. El carácter proteico de este personaje representa un interesante desafío histriónico. Desde el punto de vista de la teatralidad, se observa un muy buen uso del diálogo, manejo de la incertidumbre y del “suspense” y un particular uso de la poesía que se complementa con el diálogo puramente dramático. En síntesis, hay una meritoria economía de recursos que imprime un ritmo ágil a la pieza”.