Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaEl arte teatral: la voz, los gestos, la pronunciación
Tamaño del texto
2558 | 792.028 B527
El arte teatral: la voz, los gestos, la pronunciación
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
El arte teatral: la voz, los gestos, la pronunciación
AÑO
1950
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Anaconda
PÁGINAS
158
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
22.11.2019
CONSULTAS
140

SINOPSIS:

Este manual sobre el arte del teatro (que en realidad son más bien las memorias personales de Sarah Bernhardt) se divide en tres partes. Las dos primeras tienen que ver con las potencialidades que debe desarrollar todo actor y actriz que se precie de serlo.

En primer lugar para Sarah Bernhardt resultaba esencial que el actor/actriz posea o desarrolle una serie de CUALIDADES FÍSICAS como son la memoria, un cuerpo bien proporcionado, saber modular la voz, la pronunciación y el gesto (adecuado con el personaje interpretado).

En segundo lugar, el actor/actriz debía hacer gala, en su opinión, de una serie de CUALIDADES MORALES, esenciales para ejercer adecuadamente su profesión: ser unas personas instruídas, saber elegir el papel, tener voluntad y constancia ante las adversidades, representar su personaje con naturalidad y poseer sensibilidad.

La tercera parte se centra en la narración de una serie de IMPRESIONES-JUICIOS-RECUERDOS personales


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.