Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasDel teatro de humor al grotesco
Tamaño del texto
938 | A862.44 P149-2
Del teatro de humor al grotesco
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Del teatro de humor al grotesco
AÑO
2007
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial INTeatro
PÁGINAS
167
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Instituto Nacional del Teatro (INT)
INCORPORADO AL CATÁLOGO
10.07.2019
CONSULTAS
36

SINOPSIS:

Carlos Pais nació en Santa Fe en 1934. Cursó estudios de Derecho mientras desarrollaba su actividad como actor y director en elencos independientes. En los años cincuenta ingresó a la Escuela de Teatro de la Provincia que dirigía Oscar Fessler y desde entonces abandonó sus estudios de Derecho. En 1968 se radicó en Buenos Aires y en 1972 estrenó su primera obra como autor Welcome los amos. A partir de este momento se dedicó con exclusividad a la tarea autoral.

Participó como autor y coordinador de las tres primeras ediciones del ciclo Teatro Abierto, en los años 1981/82 y 83, donde dio a conocer las obras: La oca, Bar La Costumbre y Blus de la calle Balcarce.

Estrenó más de veinte obras. Entre ellas pueden destacarse: La santa propiedad (1974), Somos como somos (1980), Moreira (1985), Cuando me afeito (1988), El hombrecito (1992), Extrañas figuras (1993), Maderas de Oriente (1999), Soledad Tango (2001), De cirujas, putas y suicidas (2004).

Integra la comisión de la Fundación Carlos Somigliana y la conducción general del Teatro del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires. Recibió el Primer Premio Argentores (1972), Premio Municipal Gregorio de Laferrère, Mejor Comedia (1992/93); Premio ACE, Mejor comedia (1993) y Premio Nacional de Teatro (1992/95) por la obra Extrañas figuras. Sus obras han sido representadas en Uruguay, Cuba, España, Estados Unidos y México. Actualmente se desempeña como Vicesecretario de Argentores.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.