Más resultados...
La rigurosidad y la capacidad creativa de Naios Najchaus en la formulación de las preguntas; su identificación pasional con el teatro; su conocimiento de la evolución histórica de nuestra escena; su interés por testimoniar la labor integral de los teatristas, no sólo de los dramaturgos sino también de los actores, directores, músicos, escenógrafos y empresarios de diferentes circuitos y estilos; su voluntad por “dejar hablar” al entrevistado y su generosa actitud de “escuchar” con atención, convierten estas entrevistas en una fuente de información documental en primer orden.
A través de diversas prácticas testimoniales, la historia oral provee una fuente inagotable de información para reconstruir la densidad semántica de un período, su estructura de sentimiento, las “redes de prestigio” y las tensiones y polémicas (en su mayoría no fijadas por escrito) dentro del campo teatral. Por sus características, esta disciplina constituye un instrumento indispensable para los estudios de recepción, en tanto los testimonios creadores-lectores-espectadores contribuyen a definir sus hábitos y estrategias, sus “formas de crear/leer/participar” y la “construcción de imágenes” de ciertos teatristas y prácticas creadoras propias de una época.