Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
2556 | 791.43 B565
Cine: lengua y escritura
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Cine: lengua y escritura
AÑO
1975
PAÍS DE ORIGEN
Distrito Federal, México
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Fondo de Cultura Económica
PÁGINAS
303
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
22.11.2019
CONSULTAS
50

SINOPSIS:

No es tan frecuente, todavía hoy, encontrar unidas en una misma persona la investigación teórica, perfectamente informada del pensamiento moderno en torno a los problemas de la significación, aplicada a los fundamentos del fenómeno cinematográfico, y la práctica constante de ese mismo arte que se intenta analizar. Gianfranco Bettetini es a la vez, y muy activamente, director de teatro, cine y televisión, y profesor de historia y crítica del cine, además de autor de dos libros anteriores, uno sobre el signo, “desde la magia hasta el cine”, y otro sobre la dirección en televisión. El libro que presentamos ahora, Cine: lengua y escritura, ofrece unas características que se relacionan sin duda con esta particular situación de su autor. No sólo la documentación es tan abudante y viva como la referencia a problemas y aspectos bien concretos de la tarea de realización cinematográfica, sino que el contacto permanente con la práctica, hasta en sus nimios detalles, inclina visiblemente al autor a cierta prudencia frente a la tentación de las generalizaciones deslumbrantes pero a menudo demasiado alejadas de la experiencia así del cineasta como del espectador.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.