Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
798 | 822.91 L954
Adriano VII
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Adriano VII
AUTOR
Peter Luke
AÑO
1969
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Talía
PÁGINAS
56
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
07.06.2019
CONSULTAS
60

SINOPSIS:

Peter Luke, hijo del ex-gobernador de Malta, Sir Harry Luke, tiene 49 años, una esposa y cinco vástagos. Reside en España, cerca de Málaga.

Su carrera tuvo comienzo en 1960 como productor teatral para la televisión británica. Al año siguiente escribió “Adriano VII” combinando los elementos de la novela de Rolfe con datos biográficos extraídos de un estudio sobre su obra titulado “The Quest for Corvo”, publicado en 1934.

Exigente en grado sumo con su trabajo, Luke escribió tantas versiones como pedidos de lectura recibía, en función del actor interesado. Entre estos últimos desfilaron dos nobles de la Corona británica, Sir John Gielgud y Sir Alec Guinness, a la vera de las figuras importantes, como Christopher Plummer y Peter O’Toole.

El éxito no ha hecho mella en Luke. Con representaciones simultáneas en Londres, Nueva York, Buenos Aires y seis otras capitales, su filosofía en la materia es sencilla: “Mi teatro es agresivo para unos, irreal para otros e incómodo para los más. Se me tacha de falso católico, de ateo impostor, de comunista irredento y de fascista jubilado. En tal compañía, ¿cómo no sentirse halagado?”

“The Play of Hadrian VII” da lugar, en su título original, a un jugoso ejercicio de traducción. La palabra “play”, entre otros equivalentes, ofrece las siguientes acepciones: “el juego”, “la obra” o “la pieza”. Cada una de ellas, a su vez, puede interpretarse, en el mismo orden, como “peligroso”, “medular” o, “testamentaria”. Al lector (y/o espectador) le cabe la última palabra.

En cuanto al autor se halla entregado de lleno, en estos momentos, a la filmación de una película sobre García Lorca, por encargo de la BBC. Su hermano Michael también ha nacido, casi coetáneamente, a la celebridad gracias a su película “Edipo Rey”.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.