Más resultados...
Acerca de la teatralidad es el resultado del seminario dictado por la profesora Josette Féral en la Universidad de Buenos Aires del 18 al 23 de agosto de 2001. Este seminario trató específicamente sobre la noción de teatralidad y apuntó a dar una definición de este concepto. El curso tuvo dos componentes: el acercamiento teórico y la aplicación práctica. El material reunido en estas páginas constituye solamente una etapa del trabajo de investigación que la profesora Féral realiza desde hace varios años.
En este trabajo, Josette Féral profundiza y clarifica el concepto de teatralidad y su relación con la mímesis; retomando la perspectiva histórica que han tenido estos conceptos, en un original enfoque apoyado por certeras ejemplificaciones.
La teatralidad registra para el espectador lo espectacular, es decir, una relación “otra” hacia lo cotidiano, un acto de representación, la construcción de una ficción. La teatralidad aparece como la imbricación de una ficción en una representación en el espacio de la alteridad que pone frente a frente un observador y un observado. De todas las artes, el teatro es el lugar donde mejor se efectúa esta experimentación. La teatralidad pertenece primero y ante todo el espectador; necesita al espectador como el otro término del proceso. Sin él, el proceso mimético y teatral no tiene ningún sentido. Decir entonces que hay teatralidad o decir que hay mímesis para un espectador, es descubrir en el actor un juego de fricciones entre códigos y flujos, entre lo simbólico y lo semiótico, entre caos y orden, con los cuales juega el actor. Es de esas fricciones, de esas alternancias, de donde actores y espectadores logran extraer su placer. La teatralidad aparece entonces englobando a la mímesis. Ella establece una dialéctica con el espectador, se niega a que el actor sea poseído por su rol y a que el espectador sea atrapado por la catarsis. De esta manera la teatralidad revela, muestra, demuele la ilusión escénica, la mímesis. La teatralidad reposa sobre ella y la “pone” en escena.