Más resultados...
Cada año en la Antártida da comienzo un emocionante y hermoso viaje. Cientos de miles de pingüinos emperador abandonan la seguridad del océano para adentrarse en la desértica tierra helada. Una región tan dura y extrema que ningún otro ser vivo se atreve a habitar. Toda la comunidad de pingüinos marchan a través de este difícil paisaje de hielo con resolución y valentía, conducidos por su necesidad de reproducirse con el fin de la supervivencia de la especie. La marcha de los pingüinos es un documental acerca de una familia de pingüinos. De cómo tras decenas de kilómetros y tras poner un único huevo, la madre regresa al mar a comer mientras el padre se queda para incubar el huevo a la espera de que la madre regrese. Los padres permanecen 4 meses incubando y sin alimentarse. Cuando los pequeños nacen, las madres tan sólo tienen 48 horas para regresar o ellos morirán. Tantos unos como otros estarán sujetos a condiciones extremas de supervivencia con temperaturas de más de 40 grados bajo cero, todo ello con el fin de prolongar la especie.
Realizada por un equipo a cargo del realizador francés Luc Jacquet -que pasó más de un año en la Antártida con apoyo de equipos de National Geographic- La marcha de los pingüinos destaca por la belleza de sus imágenes y por mostrar los milagros de la naturaleza de manos de unos pingüinos que pareciera que actuaran para la cámara.