Más resultados...
Eloísa está debajo de un almendro se estrenó en 1940 y alcanzó gran número de representaciones en el mundo de habla castellana. Años más tarde, al ser revisada, confirmó su mérito por los unánimes juicios laudatorios de la crítica, y su éxito por la entusiasta acogida del público. He aquí una obra escénica que no ha envejecido, que se mantiene viva, fresca, lozana. Sus hilarantes situaciones y sus personajes trastornados crean un divertido retrato de lo absurdo que trasciende las barreras del tiempo, convirtiéndola en todo un clásico del teatro de humor.
Enrique Jardiel Poncela es un personaje sorprendente por sus claroscuros, su ingente producción literaria, su renovador sentido del humor y los grandes éxitos y fracasos que cosechó, tanto en vida como después de su muerte. Ya lo resume su epitafio, no sin ciertas dosis de reproche y de humor negro: “Si buscáis los mayores elogios, moríos”.