Más resultados...
“Mi vida es lo que hago y mi realidad está siempre sobre el escenario” afirma el maestro Gené. En El sueño y la vigilia, un viejo actor y una ex vedette comparten algo más que el final de sus vidas en un asilo. Aquí están sus sueños y sus fantasías cumplidos o no, pero que sin duda se cumplen y luego se esfuman. Están sus misterios y sus certezas, sus memorias, sus olvidos, sus extravagancias y su amor, en el sentido más amplio. Esta última pieza de Gené está escrita con la solvencia de un grande y fue interpretada en su primera temporada por él mismo y la magnífica actriz chilena Verónica Oddó, su compañera en la vida y en el oficio.
Juan Carlos Gené nació en Buenos Aires en 1928 y como recuerda en el prefacio de esta edición, cumple en 2001 medio siglo dedicado al teatro como actor, director, dramaturgo y maestro. Su producción teatral incluye: El herrero y el diablo, Se acabó la diversión, El inglés, Golpes a mi puerta, Memorial de cordero asesinado, Ulf (antecedente directo de El sueño), Ritorno a corallina y Memorias bajo la mesa.
Durante su exilio entre 1976 y 1983, realizó una intensa labor teatral y pedagógica en Colombia y Venezuela, combinada con su trabajo para la televisión, ámbito que también transitó exitosamente como autor en México, España y Argentina.
Fue director de la red nacional de televisión de Argentina en 1973 y del Teatro General San Martín de Buenos Aires entre 1994 y 1996 y ha sido Presidente y Secretario de la Asociación Argentina de Actores.