Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
1596 | 791.4301 M379
El lenguaje del cine
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El lenguaje del cine
AÑO
2002
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Gedisa
PÁGINAS
271
INCORPORADO AL CATÁLOGO
01.04.2019
CONSULTAS
176

SINOPSIS:

“Mi pro­pó­si­to es ilus­trar la his­to­ria del cine mucho más que su ac­tua­li­dad (…), tra­tar de pre­ci­sar lo mejor po­si­ble el ori­gen y el pri­mer uso de tal o cual efec­to del len­gua­je vi­sual y so­no­ro, y dar ejem­plos se­lec­cio­na­dos de los clá­si­cos de la ci­ne­ma­to­gra­fía”.

Mar­cel Mar­tin ana­li­za con gran rigor las pe­lí­cu­las más im­por­tan­tes ex­pli­can­do todos aque­llos com­po­nen­tes que las han con­ver­ti­do en obras de arte im­pe­re­ce­de­ras. Mu­chos de estos clá­si­cos pue­den con­si­de­rar­se hoy tan va­lio­sos como la Ilía­da, la Ca­pi­lla Six­ti­na o la No­ve­na Sin­fo­nía de Beet­ho­ven.

Con su fina aten­ción al tra­ba­jo de la cá­ma­ra, a los de­co­ra­dos y a la crea­ción de di­ver­sas mo­da­li­da­des de es­pa­cios y tiem­pos para re­sal­tar la ló­gi­ca de la na­rra­ción, el autor en­ri­que­ce las teo­rías es­té­ti­cas del cine con la di­men­sión y los con­cep­tos de la se­mióti­ca ci­ne­ma­to­grá­fi­ca.

La obra se di­ri­ge es­pe­cial­men­te a es­tu­dian­tes para se­ña­lar los lo­gros ad­mi­ra­bles de in­ven­ción y crea­ti­vi­dad en la fase aún ex­pe­ri­men­tal del cine clá­si­co. Sus bases se en­cuen­tran en toda la pro­duc­ción pos­te­rior, que no ha aña­di­do más que re­fi­na­mien­tos téc­ni­cos.

Mar­cel Mar­tin Es crítico de cine, historiador y secretario general de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica. Es además autor de varios libros, entre otros Charlie Chaplin, Jean Vigo y Le cinéma français depuis la guerre.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.