Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
D 397
Montando al zorro
Disponible en sala
+1 / 1 votos

No me gustaMe gusta
Loading...

Montando al zorro
FECHA DE ESTRENO
2011
PAÍS DE ORIGEN
Argentina
FORMATO
Largometraje
GÉNERO
Documental
DURACIÓN
78 minutos
FICHA TÉCNICA COMPLETA
Ficha técnica en IMDB
INCORPORADO AL CATÁLOGO
08.08.2017
CONSULTAS
161

MÁS INFORMACIÓN...

A fines de los años ’70, en la zona de Tres Arroyos –al sur de la provincia de Buenos Aires– comenzó la leyenda de un caballo que hoy todavía muchos recuerdan como indomable. El Zorro, como fue bautizado, transmitía una engañosa mansedumbre que terminaba en el instante en que alguien le ponía una montura. Sus jinetes volaban por el aire en pocos segundos, primero en jineteadas informales realizadas en campos de la zona, luego en torneos más prestigiosos y con verdaderos campeones.

El platense Juan Domínguez –criado, como el equino, en Micaela Cascallares– se hizo con una buena cantidad de registros de época en los formatos más diversos y los combinó con el relato de las montas realizado por jinetes y testigos de la época. Domínguez no vacila en “intervenir” el material cuando le parece necesario, pero esto no le quita valor documental al film, e incluso le agrega emoción y suspenso. Así consigue hacer del Zorro un verdadero personaje, y de la película un buen vehículo para la leyenda.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.