Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosArteLucrecia Moyano: diseño, arte e industria argentina
Tamaño del texto
Lucrecia Moyano: diseño, arte e industria argentina
En proceso de catalogación
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Lucrecia Moyano: diseño, arte e industria argentina
AÑO
2023
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Secretaría de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura de la Nación
PÁGINAS
40
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Guadalupe Suasnábar - Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES)
INCORPORADO AL CATÁLOGO
24.05.2024
CONSULTAS
110

SINOPSIS:

Lucrecia Moyano (1902-1998), pionera del diseño en Argentina, fue la creadora de una serie de obras que muestran la enorme creatividad de esta artista, la única mujer en un medio masculino como el de la fabricación de vidrios a comienzos del siglo XX.

Muchas de sus obras fueron confeccionadas durante su dirección artística en las Cristalerías Rigolleau, en la ciudad bonaerense de Berazategui. A lo largo de su prolífica carrera, Moyano se desempeñó como dibujante en el diario La Prensa y participó en salones de acuarelistas y de artistas decoradores, así como en numerosas exposiciones internacionales. Sus textiles son de especial relevancia, elaborados a partir de sus diseños de cartones en las fábricas Dándolo y Primi y El Espartano, pero su producción más característica fue en vidrio, el cual intervenía personalmente en conjunto con los maestros vidrieros de Rigolleau.

Las obras en vidrio realizadas en las Cristalerías Rigolleau representan, además, la colección más grande de manufactura nacional que se conserva en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Estas piezas también son el resultado de un vínculo fecundo entre la industria y las artes.

Moyano se destacó por el diseño y la producción de objetos únicos que tenían un fuerte componente manual. En la actualidad, muchas de sus piezas son entendidas como diseños, si bien en su época se hacía referencia a su actividad, principalmente, en términos de decoración y artes aplicadas, dado que el diseño aún disputaba su propia definición.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.