Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaGestión de proyectos escénicos
Tamaño del texto
3863 | 792 P438-1
Gestión de proyectos escénicos
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Gestión de proyectos escénicos
AÑO
2002
PAÍS DE ORIGEN
Guadalajara, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ñaque Editora
PÁGINAS
132
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Marcelo Jaureguiberry
INCORPORADO AL CATÁLOGO
19.09.2023
CONSULTAS
118

SINOPSIS:

Gestión de proyectos escénicos es una publicación que viene a sumarse al interés creciente en el mundo de las Artes Escénicas y la cultura en general por conseguir cotas de eficacia y servicio público cada vez más importantes. Todo ello pasa por idear, planificar y gestionar los proyectos con herramientas actualizadas, algunas de ellas muy relacionadas con el desarrollo informático.

Surgen en los últimos años diversas disciplinas de gestión –Project Management– y nuevos desarrollos en la Dirección de Proyectos, disciplina que pretende devolver el poder al equipo del proyecto y a todas las personas involucradas en su ejecución y desarrollo.

Las Artes Escénicas presentan un perfil más que adecuado para asumir estos conceptos de gestión de proyectos, ya que a su tradicional déficit en recursos económicos suma una serie de condiciones estructurales que son paradigmáticas de las limitaciones propias de los proyectos: tiempo, personas, instalaciones, bienes de equipo.

El éxito de muchas de nuestras acciones depende de la capacidad que desarrollemos de trabajo en equipo, control de recursos, motivación de las personas, planificación adecuada de acciones, orientación a los resultados… todas ellas ideas sobre las que incide esta herramienta de gestión.

Miguel Angel Pérez Martín es Gestor Cultural. Diploma en Arts Administration por la City University de Londres. En la actualidad ejerce de profesor de Producción y Gestión Escénica en el Centro de Tecnología del Espectáculo del Inaem-Ministerio de Cultura y en diversos cursos de gestión cultural y escénica de España (País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla y León) así como en Iberoamérica como colaborador de AECI-Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (Colombia, El Salvador, Costa Rica). Es autor de publicaciones como Gestión de Proyectos Escénicos y Gestión de Salas y Espacios Escénicos.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.