Más resultados...
Corre el año 1952 y un joven empleado de la Editorial Abril descubre por casualidad un local cerca de su trabajo. El puesto que ocupa es relativamente importante, pero su verdadera vocación está en el teatro y ya ha participado de varios grupos independientes. El joven se llama Onofre Lovero. El local es un subsuelo propiedad de Ferrocarriles Argentinos. Allí, en ese baldío techado, nacería en forma de cooperativa el teatro que marcó un hito en la cultura argentina.
Este libro de Celia Dosio relata en detalle los cincuenta años de actividad continua del teatro Payró. Además de un invalorable material gráfico, incluye la voz de los protagonistas: actores, directores, escenógrafos y espectadores. Desde el impulso juvenil de Viet Rock a la pionera lucidez de El Señor Galíndez, se traza aquí también la interacción entre el teatro independiente y la realidad colectiva.
En estas páginas están presentes la luz y la oscuridad, el conformismo y la vanguardia de cinco décadas de historia argentina, de las cuales el escenario del Payró sigue siendo a la vez protagonista, testigo y espejo.