Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaCreación colectiva: el legado de Enrique Buenaventura
Tamaño del texto
2986 | 792.01 R627
Creación colectiva: el legado de Enrique Buenaventura
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Creación colectiva: el legado de Enrique Buenaventura
AÑO
2008
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Atuel
PÁGINAS
223
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.04.2022
CONSULTAS
85

SINOPSIS:

Incluye los textos: El método de creación colectiva de Enrique Buenaventura y Jacqueline Vidal; Metáfora y puesta en escena de Enrique Buenaventura.

En Creación colectiva: el legado de Enrique Buenaventura, la investigadora Beatriz J. Rizk, especialista en teatro latinoamericano, sistematiza el concepto de creación colectiva desde la perspectiva del director colombiano Enrique Buenaventura (1925-2003), sin duda una de las grandes contribuciones del teatro de América Latina a la historia de la escena occidental. Este volumen incluye los trabajos Metáfora y puesta en escena de Buenaventura y El método de creación colectiva de Buenaventura y Jacqueline Vidal.

Biblioteca de Historia del Teatro Occidental es una colección que ofrece a los amantes del teatro ensayos con información y análisis de los principales temas, tendencias, artistas, obras y poéticas de la escena internacional.

Esta historia del teatro de Occidente -dirigida por el crítico e investigador Jorge Dubatti- recorre diferentes épocas, de la Edad Media hasta el presente.

En la presente Serie Teatro del Siglo XX, que cuenta ya con siete tomos, destacados especialistas de la Argentina y Latinoamérica escriben sobre grandes dramaturgos, directores, géneros y orientaciones sobresalientes del período. Cada libro de la BHTO incluye bibliografía actualizada sobre el tema estudiado.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.