Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTécnicas actorales contemporáneas II. Las poéticas de 15 maest...
Tamaño del texto
2015 | 792.02 R816 2
Técnicas actorales contemporáneas II. Las poéticas de 15 maestros del presente
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Técnicas actorales contemporáneas II. Las poéticas de 15 maestros del presente
AÑO
2015
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Capital Intelectual
PÁGINAS
240
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
29.03.2022
CONSULTAS
115

SINOPSIS:

Marcos Rosenzvaig presenta en este segundo libro sobre técnicas actorales contemporáneas los valiosos aportes de quince dramaturgos, directores y actores de nuestra escena nacional. A través del desarrollo de dos ejes principales -técnica y poética-, la reflexión gira sobre cuestiones que hacen al presente del teatro: el trabajo interior, el entrenamiento físico y vocal, las técnicas y la experiencia en la formación actoral; los diversos desafíos que se le presentan al actor tanto en el teatro como en el cine, la confianza necesaria en el director; la presencia actual del clown, la caricatura y el grotesco; los directores que escriben sus propias obras y el surgimiento de directores jóvenes; la relación entre texto y representación; la importancia de la investigación teatral.

La riqueza de puntos de vista e interpretaciones se manifiesta en la articulación que Rosenzvaig logra entre las participaciones de los entrevistados y sus propias observaciones, y en los análisis de algunas escenas emblemáticas de autores como Tennessee Williams, William Shakespeare, Anton Chéjov, Griselda Gambaro, César Brie, Máximo Gorki, Carlo Goldoni, Mauricio Kartun y Enrique Federman, August Strindberg, Santiago Loza y el autor.

Gracias a la riqueza y profundidad de este libro, el lector podrá relacionarse con la íntima verdad del teatro, adentrarse en las poéticas individuales de los entrevistados y comprender mejor las claves del arte teatral del presente.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.