Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosCienciasRepensar la interculturalidad
Tamaño del texto
423 | 302 G633
Repensar la interculturalidad
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Repensar la interculturalidad
AÑO
2017
PAÍS DE ORIGEN
Guayaquil, Ecuador
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
UArtes Ediciones
PÁGINAS
158
IDIOMA
Español
DONACIÓN
INCINE (Instituto Superior Tecnológico de Cine y Actuación)
INCORPORADO AL CATÁLOGO
25.03.2022
CONSULTAS
32

SINOPSIS:

Esta obra colectiva está vertebrada por la necesidad que encuentran los autores de problematizar lo intercultural y la interculturalidad, y hacerlo desde perspectivas que de alguna manera han estado ausentes o mal representadas en las discusiones sobre el tema en nuestro país. Estas perspectivas incluyen, entre otras, el análisis del discurso, la historia de la educación, la filosofía intercultural y la semiótica. Con provenir de diferentes disciplinas de las ciencias sociales, dichas contribuciones se proponen críticas y constructivas a la vez: críticas en cuanto cuestionan algunos de los supuestos sobre los que descansa el paradigma de la interculturalidad; constructivas en cuanto elaboran categorías de análisis nuevas o novedosas dentro del debate. En ambos casos, el propósito de este ejercicio crítico es trazar nuevos horizontes de interpretación que enriquezcan no sólo la teoría sino sobre todo la práctica intercultural.

Jorge Gómez Rendón


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.