Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
3034 | E863.44 T864
Ardillas
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Ardillas
AÑO
2016
PAÍS DE ORIGEN
Guayaquil, Ecuador
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
UArtes Ediciones - Universidad de las Artes del Ecuador
PÁGINAS
105
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
14.03.2022
CONSULTAS
34

SINOPSIS:

El modo “dócil” de la escritura, que aparenta presentarnos la veraniega anécdota de una aventura tierno-erótica de iniciación adolescente, engaña al lector con facilidad al hacerlo partícipe del mirar fascinado del narrador, confundido en la broncínea piel y la femineidad emergente de la prima Kim, migrante de segunda generación de una familia ecuatoriano-estadounidense, y heredera de un mediano “emporio” económico. Es cierto que el relato parecería señalar esa anécdota como el corazón mismo de la historia; sin embargo, una segunda lectura más atenta y pausada nos obliga a detenernos en los guiños con los que el autor enmarca esa anécdota para llevarnos a otro lugar que no es el mero bullir hormonal adolescente. El epígrafe de Chejov nos indica ya el centro más complejo de esta historia: “Habría que ser Dios para distinguir el éxito del fracaso sin equivocarse”. Es ahí donde anida la preocupación principal del narrador-personaje: construir una narrativa que le permita “ver” en extensión, y a fondo, el sentido de lo que sus exitosos familiares emigrantes configuraban como sustancia del deseo.

Esteban Ponce Ortiz


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.