Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
2929 | 882 T765
La tragedia griega
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
La tragedia griega
AÑO
1993
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Plus Ultra
PÁGINAS
157
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.02.2022
CONSULTAS
106

SINOPSIS:

Organizado conjuntamente por el Ateneo de Humanidades Lorenzo Mascialino y la Escuela de Posgrado en Psicoanálisis del Centro de Salud Mental n° 3 de la M.C.B.A., el seminario La Tragedia Griega reunió una serie de conferencias a cargo de docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (en filosofía: Victoria E. Juliá y Walter O. Kohan; en letras clásicas: Luis A. Castello, Oscar Conde y Leandro Pinkler) y de un especialista en psicoanálisis y hombre de teatro (Jorge Palant).

Dicho seminario se propuso ofrecer, a un auditorio no erudito, herramientas idóneas para una mejor aproximación al teatro de Esquilo, Sófocles y Eurípides, así como destacar su permanentemente vigencia. Como resultado del trabajo allí desarrollado, la Editorial Plus Ultra ofrece este volumen a todos los interesados en iniciar, revisar o profundizar su conocimiento de ese momento fundante de nuestra cultura.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.