Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
2872 | 791.3 Se457
Historia del circo
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Historia del circo
AÑO
2005
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Del Sol
PÁGINAS
270
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
28.02.2020
CONSULTAS
100

SINOPSIS:

Se podría decir que el circo es el espectáculo más antiguo del mundo, pues sus orígenes se confunden con los del rito. Su arte explota principalmente las destrezas y posibilidades del cuerpo, sin olvidar otras artes como la danza, la música e incluso la palabra. La suma de estos recursos produjo siempre un efecto mágico al que resulta difícil sustraerse.

En el año 3500 a. C. había ya malabaristas en Egipto, y un tiempo después equilibristas y acróbatas a caballo. Europa sumará luego los luchadores, atletas, domadores, y sobre todo los mimos, trovadores y cómicos trashumantes. El circo -recién en 1782 comenzó a llamarse así- tenía su ámbito natural en los mercados de las ciudades y en los pueblos de la campaña, pero también podía montarse para los príncipes, sin tener por ello que enmascarar su verdad, su libertad irreductible.

En un sentido estricto, este libro es una minuciosa historia del circo criollo en la Argentina, pero también aborda otras expresiones de teatro popular y los diferentes tipos de circo. El propósito de la autora no es sólo documentar el proceso de este arte, sino también contribuir a su revitalización, apoyando así una empresa que ya acometiera en la práctica institucional, lo que sin duda constituye un hito sustancial.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.