Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTeatro comparado: problemas y conceptos
Tamaño del texto
2642 | 792.01 D813-1
Teatro comparado: problemas y conceptos
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro comparado: problemas y conceptos
AÑO
1995
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Centro de Investigación en Literatura Comparada, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
PÁGINAS
92
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
05.12.2019
CONSULTAS
68

SINOPSIS:

Este volumen -primero de la Serie Teoría y Metodología– reúne cinco estudios sobre un área de desarrollo apenas germinal en nuestro país: el Teatro Comparado, disciplina que focaliza los fenómenos teatrales desde un punto de vista internacional y/o supranacional.

Jorge Dubatti, fundador y director del Centro de Investigación en Literatura Comparada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se desempeña como Vicepresidente de la Asociación Argentina de Literatura Comparada (1994-1996). Becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, 1991-1996). Ha publicado los libros Otro teatro (Después de Teatro Abierto) (1991), Teatro 90 (El nuevo teatro en Buenos Aires) (1992), Comparatística. Estudios de literatura y teatro (comp., 1992), Así se mira el teatro hoy (1994), la edición de Rojos globos rojos (1994) de Eduardo Pavlovsky, La ética del cuerpo. Conversaciones con Eduardo Pavlovsky (1994), Batato Barea y el nuevo teatro argentino (1995) y alrededor de ochenta artículos y reseñas en libros y revistas especializadas de la Argentina, Alemania, Canadá, España y Estados Unidos. Dirige la revista Weltliteratur. Cuadernos de Literatura Comparada.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.