Festival Nacional de Cine con Vecinos de Saladillo
El Festival Nacional de Cine con Vecinos se desarrollará del 06 al 12 de noviembre en el Cine Marconi de Saladillo. Desde este año los cambios incluyen una Sección Competitiva de Cine con Vecinos y una Sección No Competitiva de Cine Independiente.
Cierra el 12 de agosto del 2016
Organización y mas información
Contacto: Festival Nacional de Cine con Vecinos
Email: saladillocine@gmail.com
Sitio web: http://www.cineconvecinos.com.ar/
Seguir Leyendo
REGLAMENTO 2016
1. Convocatoria
/ El 13º Festival Nacional de Cine con Vecinos, organizado por la Fundación Cine con Vecinos (Res. IGJ N° 843/2010) consiste en la realización de un encuentro anual para exhibir largometrajes de ficción -de producción independiente- realizados por cineastas argentinos.
/ El 13º Festival Nacional de Cine con Vecinos se realizará en el Cine Marconi de Saladillo (Pcia. Bs. As.) desde el domingo 06 hasta el sábado 12 de noviembre de 2016.
/ El objetivo del Festival es difundir los largometrajes de ficción realizados en distintos puntos del territorio argentino con la participación de vecinas y vecinos como protagonistas. Busca además fortalecer lazos entre los creadores y acercarlos a la industria cinematográfica.
1.4 / El 13º Festival Nacional de Cine con Vecinos impulsó cambios en sus tradicionales secciones para fortalecer la presencia de obras audiovisuales comunitarias de producción independiente, idea primaria que dio origen a este evento federal. El seleccionador oficial definirá si la obra elegida integrará la competencia o la muestra paralela.
– En la Competencia “Cine con Vecinos” participarán “materiales audiovisuales de ficción – de producción independiente- y de creación colectiva y/o producción comunitaria; con acotados recursos técnicos y sin necesario compromiso con la experimentación formal del lenguaje cinematográfico.
– En la Muestra Paralela “Cine independiente” participarán “materiales audiovisuales de ficción -de producción independiente y/o con fomento industrial- con recursos técnicos profesionales cercanos al lenguaje cinematográfico y a la experimentación formal”.
/ Sólo se aceptarán largometrajes de ficción (de más de 45 minutos de duración) que no hayan sido inscriptos en ninguna de las ediciones anteriores del Festival Nacional de Cine con Vecinos y cumplan con este reglamento.
/ La participación en la Competencia Cine con Vecinos es abierta a cineastas de Argentina con producción independiente, sin apoyo o fomento industrial.
/ La participación en la Muestra Paralela Cine Independiente, es abierta a cineastas de Argentina con producción independiente y/o con fomento o apoyo industrial.
/ Cada presentante –con su sola inscripción- autorizará expresamente a la Fundación Cine con Vecinos para que -sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización- pueda efectuar la difusión pública de su nombre y/o voz y/o imagen por cualquier medio de comunicación creado o por crearse, sin limitación de cantidad, tiempo ni territorio.
/ Cada presentante –con su sola inscripción- autorizará expresamente a la Fundación Cine con Vecinos a tomar fragmentos de su obra con fines promocionales y/o institucionales, sin límite de cantidad, tiempo ni territorio; y por todo medio creado o por crearse.
2. Obras
/ Podrán participar de la Competencia Cine con Vecinos y en la Muestra Paralela Cine Independiente todas aquellas obras audiovisuales de ficción de más de 45 minutos.
/ Las obras podrán haber sido realizadas originalmente en cualquier soporte, pero a los
efectos de la etapa de preselección solo se aceptarán copias en formato DVD.
2.3 / Las 3 (tres) copias en formato DVD deberán enviarse –solo por correo postal – a la siguiente casilla postal del Correo Argentino, a nombre de:
FUNDACIÓN CINE CON VECINOS
Casilla de Correo Postal Nº 16 / Sucursal Monserrat (CABA)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2.4 / La inscripción quedará validada solo al recibirse las tres copias requeridas.
3. Recepción de Obras
/ Completar y enviar la ficha de inscripción desde el sitio: www.cineconvecinos.com antes del viernes 12 de agosto de 2016.
/ En sobre protegido (correo simple o encomienda) incluir las tres (3) copias en DVD del largometraje participante claramente identificadas.
/ Se tomará como fecha de entrega la indicada en el matasello del correo postal.
/ La organización de esta 13° edición y la Fundación Cine con Vecinos no asumirán costos de envío, ni otros gastos que pudiera generar el transporte de las copias.
4. Jurado
/ El Jurado Honorífico a cargo de la Competencia “Cine con Vecinos” estará integrado por personalidades de la cultura, la comunicación y la cinematografía nacional.
/ La Competencia Cine con Vecinos tendrá un Jurado que no necesariamente estará presente durante el festival. Emitirá su fallo en forma privada, sin interconsultas entre sus integrantes. La votación será individual y secreta. El Jurado Honorífico se compromete a no expresar públicamente ni anticipar sus opiniones respecto a las películas sometidas a su consideración.
/ La Muestra Paralela tendrá como Jurado Honorífico al grupo de cineastas seleccionados en ediciones anteriores de la Competencia Cine con Vecinos. Su colaboración será optativa. Se los invitará a pronunciarse por una Distinción Especial para la Mejor Película.
/ Todas las decisiones que tomen ambos jurados serán inapelables.
/ No podrá quedar vacante ninguno de los premios y distinciones dispuestos.
5. Premios
/ La Fundación Cine con Vecinos solo otorgará premios honoríficos.
/ En la Competencia “Cine con Vecinos” se otorgará el Premio al Mejor Largometraje; el Premio al Mejor Guión y el Premio a la Mejor Producción.
/ En la Muestra Paralela se entregará una Distinción Especial a la Mejor Película.
/ La Fundación Cineteca Vida –que preside el seleccionador oficial de este festival,
Hayrabet Alacahan- otorgará además el Premio Revelación Cineteca Vida.
/ La Fundación Cine con Vecinos podrá disponer del otorgamiento de otros premios y/o menciones; propias y/o de otras instituciones, empresas u organismos.
/ Todos los largometrajes de ficción seleccionados recibirán certificado de participación, y los galardonados recibirán estatuilla y diploma.
6. Charlas, seminarios, hospedaje
/ La Fundación Cine con Vecinos procurará ofrecer hospedaje gratuito (una habitación doble en hotel) para dos (2) representantes por película seleccionada, denominados en adelante INVITADOS, durante los días que la Fundación Cine con Vecinos defina en cada caso.
/ La Fundación Cine con Vecinos procurará ofrecer una comida diaria para cada uno de los
INVITADOS.
/ La Fundación Cine con Vecinos procurará ofrecer a los INVITADOS los traslados internos hacia los sitios donde se realicen actividades paralelas, charlas y/o visitas culturales.
/ Las propuestas gratuitas detalladas en los ítems 6.1; 6.2 y 6.3 se hallan sujetas a disponibilidad presupuestaria.
/ La definitiva inclusión (parcial o total) de los ítems 6.1; 6.2 y 6.3 será debidamente informada a los INVITADOS con al menos dos (2) semanas de anticipación a la fecha de inicio
del Festival Nacional de Cine con Vecinos.
/ Los INVITADOS podrán acceder al beneficio de los ítems 6.1; 6.2 y 6.3 solo si pueden garantizar su participación durante la totalidad de los días que sean invitados.
/ Los INVITADOS que puedan aceptar las condiciones del punto 6.6 deberán enviar un e-mail con la confirmación de su presencia antes del 21 de octubre de 2016, fecha en la que se anulará la invitación ante la falta de respuesta.
/ Las vacantes generadas serán destinadas a otros cineastas galardonados en ediciones anteriores. Esta decisión quedará a exclusivo criterio del Consejo de Administración de la Fundación Cine con Vecinos.
7. Consideraciones finales
/ Toda decisión no contemplada en el presente Reglamento de Bases y Condiciones será determinada oportunamente por la Fundación Cine con Vecinos y su Consejo de Administración.
/ La sola participación (con el efectivo envío de las tres (3) copias en DVD) implicará la total aceptación de este Reglamento y la imposibilidad de retirar de la programación el largometraje que resultare seleccionado.
/ No se devolverán las copias de los largometrajes inscriptos (sean o no preseleccionados) en el 13º Festival Nacional de Cine con Vecinos. Integrarán la videoteca de la Fundación Cine con Vecinos y el archivo audiovisual de la Fundación Cineteca Vida, en todos los casos, para exclusivo uso educativo y cultural.
http://recursosculturales.com/concurso-de-microrrelatos-club-de-la-fabula/