Programa Filmoteca: "DOCUMENTOS DEL TERCER CINE. MONTREAL, 1974" TV Pública. Investigación y Guión: Mariano Mestman. Conducción: Fernando Martín Peña.
Miércoles 23/12, trasnoche.
DOCUMENTOS DEL TERCER CINE.
MONTREAL, 1974.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=OJeuGTjMZeg
En junio de 1974 se realizó en Montreal el encuentro más grande del cine político de los años 60s/70s. Allí llegaron cineastas de todo el mundo: de las experiencias del 68 europeo, de las distribuidoras paralelas norteamericanas, de los nuevos Estados africanos y del Nuevo Cine Latinoamericano. Bajo la orientación del Tercer Cine, en Montreal también se escucharon las voces del cine político argentino.
Entre los debates allí ocurridos, la difícil coyuntura latinoamericana y la situación argentina en vísperas de la muerte del entonces presidente Perón, generaron arduas y extensas polémicas entre figuras clave como los argentinos Fernando Solanas, Edgardo Pallero, Humberto Ríos y Jorge Giannoni, el chileno Miguel Littín, el cubano Julio García Espinosa, el urguayo Walter Achugar y el director del Festival de Pesaro, Lino Micciché. También Bill Susman, productor de Raymundo Gleyzer, habló en nombre del grupo Cine de la Base.
Este programa de tv titulado Documentos del Tercer Cine. Montreal, 1974 recupera parte de los registros audiovisuales de estas y otras discusiones, hasta ahora inéditos. El material completo (32 bobinas de media hora cada una) se conserva para su consulta pública en la Cinémathèque Québécoise (Canadà) y en el Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
Ficha técnica:
Conducción: Fernando Martín PEÑA
Investigación y Guión: Mariano MESTMAN
Dirección: Andrés HABEGGER
Ambientación: Julieta ASCAR
Dirección de Fotografía: Mariana RUSSO
Cámara: Fernando ANTONIETTA
Edición: Franco CRUZ
Post producción de imagen: Santiago RICAR
Post producción de sonido: Pablo POLIDORO
Diseño gráfico: Enrique CHOMCZYK/Carola LANCI
Jefe Técnico: Ariel CARREIRA
Asistente técnico: Marco PAVÄN
Asistente producción: Federico ALTMARK
Producción General: María Laura CALI
PRODUCIDO POR CEPIA. 2015
Dirección de Planificación y Articulación.
Ministerio de Cultura de la Nación.