Taller de Clown “Yo Juego"
La Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional del Centro tiene el agrado de invitarlos a esta novedosa propuesta:
Dictado por Matias Acuipil (Trio Tri Tri - Tandil)
Duración (Cuatrimestral)
Martes de 20hs a 22hs.
Centro Cultural Universitario - Sala B (Yrigoyen 662 - 2do Piso)
Arancel: Publico Gral. $60 – Estudiantes y jubilados $30.
COMIENZA MARTES 06 DE SEPTIEMBRE
Consultas e Inscripción:
talleres@rec.unicen.edu.ar
Tel.: 02293 - 444555
Centro Cultural Universitario – H. Yrigoyen 662.
Horario de atención al público: de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00hs
¿Qué es el Clown?
El clown es el arte del placer por la tontería. Es una experiencia teatral apasionante con la que recuperamos el placer de jugar y la capacidad de expresarnos espontáneamente, libres de tabúes y prejuicios. La técnica del clown es ingenua, tierna, alocada e inesperada.
Descubrir nuestro clown es un deleite que nos permite transitar el placer de jugar, convertirlo en fuerza escénica y compartirlo con el público.
Confundido habitualmente con el payaso, se diferencia de éste en su vestuario y maquillaje,
pero la gran diferencia técnica es que el payaso trabaja sobre arquetipos del ridículo universal (por ejemplo, el tropezón), mientras que el clown trabaja y compone a partir de sus propios temores, sueños y obsesiones.
Destinatarios
No hay absolutamente ningún requisito. Ni de edad, ni de posibilidad física, ni de experiencia previa, ni otros. Pueden convivir en el curso alumnos con y sin experiencia.
Objetivos
El trabajo del clown es un excelente entrenamiento para los artistas de todas las disciplinas y para cualquier persona, aunque no tenga experiencia en las artes escénicas. Este entrenamiento permite superar el miedo al ridículo y a la exposición, y poder recuperar la capacidad de jugar. Tolerar el miedo al vacío y aprender a encontrar en lo inesperado, en el accidente, el mejor material de trabajo. Dejar de imponer “lo que el actor quiere que le pase” en la escena, y aceptar “lo que le pasa”. Aprender a tolerar las propias faltas, y poder jugar con ellas. El clown se divierte con lo que le pasa en el escenario, y le regala eso al público.
Dictado por Matias Acuipil
Actor, clown y humorista de la ciudad de Tandil. Actualmente se encuentra Cursando el Profesorado y Licenciatura de Teatro en la Facultad de Arte de la UNICEN – Tandil (Universidad Nacional del Centro de la Pcia de Bs. As).
Integro el Trío de Clowns TRI TRI desde el Año 2000 hasta 2009 (Realizando Espectáculos de Clown para toda la Familia).Con este grupo ha sido Reconocido con Premios y Menciones por sus espectáculos.
En clown se formo con los maestros: Gabriel Chame Buendia (Cirque du Soleil), Marcelo Katz (Escuela de Clown, Bufon y Mascaras - Bs As), Claudio Martinez Bell (Maestro de Clowns - Bs As), Raquel Sokolowicz (Maestra de Clowns - Bs As), Jose Pelluchi (Payamédicos – Bs As), Guillermo Yanicola (Maestros de Clowns – Mar del Plata), Walter Velazquéz (Absurdo Palermo - Bs. As) y su Maestro y Director del Trio Tri Tri Pedro (Pepo) Sanzano (Los Prepu).
Fue Organizador en conjunto con el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de Pcia. de Bs. As. del “Festival Nacional de la Payasada” Años: 2006, 2007, 2008, 2009
(Uno de los Festivales mas importantes del genero en el país)
