May /2016
LO QUE FUE . La Facultad de Arte en actividades de la V Jornadas de Extensión del Mercosur
En el marco de las V JEM, que se desarrollaron durante los días 19 y 20 de Mayo de 2016 en la ciudad de Tandil, la Facultad de Arte participó a través de la presentación de proyectos y experiencias de extensión y su vínculo con diferentes ejes: "Educación, comunicación y cultura"; "Comunicación y difusión de la Extensión" y "Extensión y docencia: del territorio a las currículas". Las ponencias presentadas fueron parte del intercambio y debate en las siguientes mesas de trabajo: Jueves 19 de 12 a 18hs., Mesa "Educomunicación" se presentó "El proyecto Encontrarte como experiencia de articulación con la comunidad" a cargo de Magalí Mariano y Rubén Maidana, "Los espectadores de teatro. Escuela de epsectadores de Tandil" a cargo de María Elena Nemi. El viernes 20 de 10 a 16hs., Mesa "Comunicación y difusión de la extensión" se presentó "Acerca de los resultados de una experiencia de extensión en el barrio de la estación de Tandil" a cargo de Ana Silva, Luciano Barandiarán y Teresita M.V. Fuentes. Por último, en la Mesa "Curricularización de la Extensión", el jueves 19 de 12 a 18hs, se presentó"Curricularización de la extensión: compromiso académico y social sin fronteras" a cargo de M. Cecilia Christensen y Luz Hojsgaard.
Las Jornadas se realizaron de manera conjunta con la Universidad de Passo Fundo, ubicada en el Estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
Por otra parte, la nodocente de la Secretaría de Extesnión, Vanesa Spagnuolo, y la docente e investigadora, Teresita M. V. Fuentes, fueron las autoras de uno de los artículos del primer número de la Revista de extensión universitaria "Masquedós" bajo el nombre "Extensión universitaria en la Facultad de Arte: una oportunidad para vincular investigación, conocimiento y comunidad" . Masquedós que se presentó en el contexto de las Jornadas mencionadas.
Para acceder a la lectura on line: http://www.extension.unicen.edu.ar/web/masquedos/

