11
Google
Google Facultad de Arte - Unicen
NOTICIAS
 



Mar /2016

Expresiones artísticas por la Memoria

Desde el comienzo de la Semana de la Memoria la Facultad de Arte, a través de su Secretaría de Extensión, viene desarrollando actividades artísticas con el propósito de crear y recrear recuerdos colectivos sobre los sucedido durante la última dictadura militar Argentina, al conmemorarse 40 años. Desde el teatro, la fotografía, la pintura, las palabras, el dibujo y el audiovisual se apela a la sensibilidad de los participantes para conversar sobre nuestro pasado.

En la Sala La Fábrica, el lunes 21 a las 21hs. se presentó la obra ADN (hijos sin nombre) de Andrea Juliá que apeló a la memoria de acciones tan aberrantes como reales de la historia, el robo de bebés al nacer y sus destinos con identidades robadas, de mujeres secuestradas y ultrajadas violentamente.

Este encuentro teatral se desarrolló con una sala llena de espectadores que fueron observadores, por un rato, y creadores de un espacio de diálogo y reflexión.

El cierre contó con las palabras del Rubén Maidana, Secretario de Extensión, y el agradecimiento profundo y sentido de las actrices, Andrea Juliá, Mara Piccardi y Milena Medrano.

El martes 22 se inauguraron, en el hall de la Facultad de Arte, las muestras "Ausencia. 40 años del golpe cívico-militar argentino", artes visuales e intervención, en articulación con el IPAT y “Instantáneas, 30 años con memoria” en articulación con el Museo de Arte y Memoria de La Plata. Esta jornada contó con referentes de la Facultad y del IPAT y un público comprometido y presentó el escenario para experimentar emociones y sentimientos vinculados al recuerdo de momentos particulares y generales de la historia.

En relación a las muestras, cabe destacar que se ofrecerán recorridos guiados dirigidos a estudiantes del nivel secundario desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril durante el turno mañana y el turno tarde con solicitud previa en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte. 9 de julio 430. Primer Piso. Teléfono: (0249) 4440631. Int. 203 o vía mail:secextensionarte@gmail.com



Próximas actividades de la Semana de la Memoria:

Miércoles 23 de marzo – 18 hs (INAUGURACIÓN)

Consejo Académico. Facultad de Arte. (9 de julio 430)

Proyección “Videoarte por la Memoria”

Comprende una selección de videos de artistas argentinos que ahondan en la memoria como subtexto de la indagación estética. Diez artistas y más de quince obras que emergen de una realidad problemática y construyen, desde la fragmentación del lenguaje y lo incompleto del mismo, una mirada crítica, desnaturalizadora y aguda sobre nuestro pasado reciente. Son trabajos que exploran en la sensorialidad y en la percepción proponiéndonos una experiencia novedosa e inolvidable.

Videos:

Mi amigo José. 2005 – 10’ de Diana Aisenberg y Marina Rubino

Grito. 2008 – 21’ de Andrés Denegri

El ahogo. 2007 – 6’ de Andrés Denegri

En memoria de los pájaros. 2000 – 17’ de Gabriela Golder

Lo de siempre, un guión de historietas. 2006 – 10’ de Alejandro Cohen Arazi

1978-1983. 2003 – 7’ de Carlos Trilnick

Desapariciones. 2001 – 7’ de Gustavo Kortsarz

Hemorragia. 2003-2004 – 22’ de Gustavo Kortsarz

Post-imágenes. 2006 – 4’ de Ricardo Pons

Animas. 2004 – 4’ de Ricardo Pons

Potestad. 2004-2013 – 2’ de Ricardo Pons

El Pozo. 2004-2005 – 7’ de Julieta Hanono.

Padre querido. 2005, de Julieta Hanono


Miércoles 23 de marzo - 19.45 hs (ÚNICA INTERVENCIÓN)

Facultad de Arte: 9 de julio 430

MAPPING: "Contra la pared"

Intervención urbana audiovisual.

Guillermo Dillon: Mapping y música original.

Juan Pablo Pintos: Asistencia Técnica.