|
|
|
|
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Jornadas de Dramaturgia “Piernas Entrelazadas”” - de Omar Aita |
Lugar: La Fábrica - Pinto 399 |
Fecha y hora: 11 de noviembre, 20 hs. |
Dirección general: Omar Aita. Asistente de Dirección: Cecilia Fava. Integrantes: Veronica Intile, Sabrina Lara, Cecilia Tognola. Entrada general: Gratis. Más información. Trailer.
|
La pieza nos sitúa en el año 1953, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, un año después de la muerte de Eva Duarte, símbolo femenino para las mujeres de Piernas entrelazadas: allí, la vemos a Delia pasearse por la casa con un cuadro de “Evita”, y escuchamos a Celia comentándole a una de sus hermanas que en la fábrica no hay mujer que no se haga el rodete característico de la “abanderada de los humildes”. Esta megahistoria –o Historia de cambios profundos a nivel político, social y cultural– sirve de marco para las historias singulares de cada una de las tres mujeres.
En la obra de Aita, no sólo las piernas están entrelazadas; del mismo modo, se hallan entrelazados el mundo de lo privado y de lo público; el del campo y la ciudad; el de la brutalidad masculina y la sensibilidad femenina; el de la dimensión política y el de la dimensión sexual: todo se cruza, todo se conecta -y se interconecta-, se confunde y se funde al mismo tiempo en los cuerpos de las protagonistas -en el ámbito cerrado del departamento.

|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Final de la Práctica Integrada II “Platonov” - de Antón Chejov |
Lugar: La Fábrica - Pinto 399 |
Fecha y hora: 4, 5 de noviembre a las 21 hs.y 6 de noviembre a las 20 hs. |
Dirección general: Daniela Ferrari y Paula Fernández. Asistente de Dirección: María del Mar Rita Juan. Integrantes: Juliana Zaffino, Pablo Disciani, Xoana Pasco, Esteban Argonz, Ana Luquez, Leticia Corrado, Marita Vallaza. Entrada general: Entradas $15 para estudiantes y socios de La Fabrica, y $35 entrada General.
|
El retrato apasionante de la caída de un hombre. Platonov habla de la caída de un hombre y, con él, de la extinción de todo un mundo. En esta obra temprana y sin embargo magistral, Chéjov nos muestra todos los temas, los personajes y las obsesiones que caracterizaron su obra dramática de madurezEl "Platonov" escrito por Anton Chéjov en sus 20 años, tiene mucho de lo que sus famosos relatos y dramaturgias tienen de otoño y melancolía, y de miedos totalmente modernos. En Chéjov se vuelve siempre al desgaste angustioso del tedio, en salas de fin de siglo, con vodka, y a una conclusión terminante y fugaz: la vida perdida…en eso están estos personajes de "Platonov" (Platón en miniatura es su ......traducción fiel…)…una obra que adelanta similitudes con Tio Vania y hasta El Jardín de los Cerezos…una obra con un personaje sobre el que orbita todo el paisaje humano…un personaje adolescente, antipático, autodestructivo y lúcido...una versión del Don Juan de un joven Chejov destinada a un joven grupo.

|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
“Mujeres de Arena” - de Humberto Robles |
Lugar: La Fábrica - Pinto 399 |
Fecha y hora: 9 y 10 de septiembre, 21 hs. y 11 de septiembre 19:30 hs |
Elenco: Guadalupe Bazan/ Silvia Dascenci/ Gisella Barrionuevo/ Yanina Crescente . Dirección:Yanina Crescente y Pablo Cenoz Dramaturgia:Humberto Robles Adaptación:Yanina Crescente y Pablo Cenoz. |
Quince años de silencio e impunidad que se han llevado por delante la vida de 576 mujeres (hasta el mes de agosto de 2009) y más de 600 desaparecidas.
MUJERES DE ARENA - TESTIMONIOS DE MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ
Teatro Documental con textos de Antonio Cerezo Contreras, Denise Dresser, Malú García Andrade, María Hope, Eugenia Muñoz, Marisela Ortiz y Juan Ríos Cantú – Mas información |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
“El Organito” - de los Hermanos Discépolo |
Lugar: La Fábrica - Pinto 399 |
Fecha y hora: 7, 8 y 9 de julio , 20 hs. |
Elenco: Clara Giorgetti, Etefanía Najot, Antonella Rinetti, Lucía Bianchini, Gastón Dubini, Natalia Celentano, Juan Rosso, Cristal Carrasco, Lucas Máximo, Lucía Zunda, Silvina Borda . Dirección: Mauricio Kartun Asistente de Dirección: Julia Lavatelli C. Asistencia : Pepo Sanzano, Mary Boggio. |
El equipo técnico que acompaño el trabajo de estos reconocidos actores de nuestra ciudad, está integrado por David Beratz y Pablo Moro Rodríguez(Asistentes de dirección), Marcelo Jaureguiberry (Diseño escenográfico), Bernardo Pérez, Carlos López e Iván Navarro Carroché (Realización y Montaje escenográfico), Sandra Kostyak (El Racó) y Pilar Jaureguiberry (Vestuario), Yanina Crescente (Iluminación), Mariano Ceballos (Diseño grafico), Pablo Discianni (Coordinación de producción) y Pablo Moro Rodríguez, Inés Ceballos, Mirta Jaureguiberry y María Guadalupe Suasnábar (Equipo de producción).
Este montaje pertenece a la segunda etapa del proyecto elaborado por el grupo teatral denominado TRILOGIA DISCÉPOLO, en el que se investiga a través de tres puestas en escena los modelos de representación del teatro argentino en tres aspectos: la actuación, el espacio y la puesta en escena. Recordemos que el primer trabajo realizado para este proyecto fue el montaje de Stefano. El proyecto concluye el próximo año con la puesta de Giacomo, comedia dramática de Armando Discépolo y que en Tandil tuviera, en los años 80, una exitosísima puesta en escena en El teatrillo, protagonizada por Cataldo Aielo con dirección de Jorge Lester.
El organito fue estrenado en Buenos Aires el 9 de Octubre de 1925. La obra gira en torno del llanto y la risa, y en cuyo tramado y acento coinciden los dos Discépolo por única vez. El organito nos presenta un reflejo de los sentimientos y pesares de los "recién llegados" a nuestra tierra, la ruptura de las ilusiones y esperanzas, los desacuerdos entre integrantes de una misma familia ante una expectativa de éxito que nunca se da.
El montaje cuenta con el apoyo de Instituto Provincial de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional del Teatro independiente de la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina. |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Gran Estreno Teatral en Tandil - "Muestra Falsa" - de Mauricio Kartun |
Lugar: La Fábrica - Pinto 399 |
Fecha y hora: 7, 8 y 9 de julio , 20 hs. |
Elenco: Clara Giorgetti, Etefanía Najot, Antonella Rinetti, Lucía Bianchini, Gastón Dubini, Natalia Celentano, Juan Rosso, Cristal Carrasco, Lucas Máximo, Lucía Zunda, Silvina Borda . Dirección: Mauricio Kartun Asistente de Dirección: Julia Lavatelli C. Asistencia : Pepo Sanzano, Mary Boggio. |
Abordar la mentira, que como el agua, está presente en todo lo vivo.
Materia infaltable, siempre. La mentira de la planta carnívora y la del camaleón.
Eso que por abundar entre los humanos, ha tomado innumerables formas
y ha sido nombrado de incontables maneras.
Un espectáculo que intenta apenas un diagrama, un esquema de lo falaz.
El reconocido dramaturgo y director teatral argentino, Mauricio Kartun, estrena el espectáculo que año a año se prepara en la cátedra de Práctica Teatral en la Facultad de Arte. Se trata de un trabajo de creación colectiva que realizan los estudiantes del tercer año de la Carrera, con la coordinación de Julia Lavatelli y la asistencia de Pepo Sanzano y Mary Boggio.

|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"El Pedido de Mano" - de Anton Chejov |
Lugar: Edificio de la Unicen - Rectorado (3º piso ex-microcine 2) - Pinto 399 |
Fecha y hora: 1, 2 y 3 de julio , 20 hs. |
Elenco: Mauriceia Rocha, Elizabeth Seoane, Sol Rodriguez, Franco Bais. Con la participación de Cecilia Gramajo como intérprete musical. Dirección: Paula Fernandez - Daniela Ferrari. |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"Empollando Milagros" - de Ariel Barchilon |
Lugar: LA FABRICA - Pinto 367 |
Fecha y hora: Jueves 16 de diciembre, 20:00 hs. |
Dirección: Mariano Rótolo. Reparto : Adrian Polich y Yanina López |
Es una comedia disparatada construida sobre la vida cotidiana de un matrimonio argentino: Marta y Nené. El espectador se encontrará con un conjunto de situaciones desopilantes y tragicómicas que, teñidas de humor y ternura, lo transportarán, quizá, a su propia cotidianidad.
Trata del choque, del encuentro de dos personajes que son un matrimonio, pero que hacen un juego de convivencia particular.
Marta está embarazada de mellizos, trabaja en un call center y lleva adelante la economía de la casa. El marido, Nené, es un aficionado al escapismo. Siempre está pensando un número inédito.
Yanina López: -Permanentemente está ensayando sus trucos, al estilo Houdini. La obra ronda entorno a esta mujer que se va haciendo cargo de lo que le pasa a su marido, que quiere cumplir estas pruebas que se impone, porque supone que los va a salvar de este lugar donde están viviendo, que está muy “venido a menos”.
|
 |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"Opciones Reales " - film de Silvio Fishbein |
Lugar: Cinemacenter - Panamá 351 |
Fecha y hora: Jueves 30 de septiembre, 20:30 hs. |
Dirección: Silvio Fishbein . Producción Ejecutiva : Pablo Ratto . Guión :Ezequiel Larraquy, SIlvio Fishbein Dirección de Fotografía y Cámara: Germán Drexler Direccion de Sonido y Música Original :Amalia Fishbein Montaje :Carla Martínez , SIlvio Fishbein Dirección de Producción :Carla Martínez Asistente de Dirección :Carolina Cesario, Felipe Restrepo Dirección de Arte :Juan Manuel Méndez Producción :Pablo Ratto, Oscar Marcos Azar, Silvio Fishbein Reparto :Juan Urraco, Belén Errendasoro, Marcelo Jaureguiberry, Sebastián Huber, Daniela Ferrari, Emiliano Fernández, Anabela Thivaug |

|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
"De profesión maternal" - de Griselda Gambaro |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Viernes 10 de septiembre, 21 hs. |
Dirección: Victoria Rodriguez. Asistente de Dirección:Sol Gomar . Asistencia Técnica :Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido) Reparto: Natalia Albornoz, Claudia Castro y Betty Troiano |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
Una pieza dramática que aborda la temática del abandono y la imposibilidad, autoimpuesta, de amar y ser amado. Una madre fría y totalmente ausente, que ha perdido su capacidad y deseo de dar; una hija que esconde un profundo dolor gestado por más de veinte años en el interior de su alma. Un reencuentro, miles de expectativas y de preguntas. Una búsqueda desesperada por comprender el pasado, oscuro y desconcertante.
“De profesión maternal” narra la historia de una mujer, Matilde, quien luego de haber abandonado a su hija Leticia decide escribirle una carta para poder conocerla.
Leticia se presenta en la casa de su madre, y en el encuentro, conoce a la pareja de ésta. Dentro de este triángulo se desarrolla un encuentro tenso, lleno de rencor, dolor y furia. En la obra, como en la vida, casi siempre el temor y la ansiedad impiden cualquier comunicación real. Además, se desarman los estereotipos con que se juzgan familias y convivencia. Lo único que asegura la constitución de una familia es que haya amor en los vínculos. ¿Qué otra cosa se necesita?

|
|
"Amor pasado" - de Víctor Manuel Leites |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Sábado 11 de septiembre, 21 hs. |
Dirección: Rocío Ferreyro. Asistente de Dirección:Andrés Carrera . Asistencia Técnica :Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido) Reparto: Daniela Gau-Christian Roig-Agustina Gómez |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
El mundo doméstico de un escritor llevado por su pasión que al final de su vida solo escribe cartas a un amigo. Dos mujeres, un pasado que se hace presente y es capaz de torcer un destino. La destrucción de la integridad de un hombre. Ana María solo quiere irse con él, a aquel paraíso que se habían prometido. Amor pasado, una obra basada en la vida de Horacio Quiroga.

|
|
|
"Jardín de otoño" - de Diana Raznovichi |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Domingo 12 de septiembre, 20 hs. |
Dirección: Camila Dalera. Asistente de Dirección:Andrés Carrera. Asistencia Técnica :Luis Dalera, Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido). Escenografía Adrián. Reparto: Cecilia Del Giorgio- Claudia Pioletti- Marcelo Cabral |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
Dos mujeres solteronas que viven juntas hace veinte años. Rosalía, dueña de la casa visita seguidamente a un vidente para que le adivine la suerte. Griselda, inquilina de Rosalía, sueña resignada con otra vida, escribe poemas de amor y habla con sus plantas a las que cuida permanentemente. Conviven en un vaivén de peleas y reconciliaciones. Tienen algo en común: necesitan un hombre urgente. Es por eso que secuestran a Mariano Rivas-Marcelo “el mecánico”, el protagonista de una novela del cual están enamoradas y siguen desde hace tres años. |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
"LA HISTORIA DE LLORAR POR EL" de Ignacio Apolo |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: 24 y 25 de abril a las 21 hs. y 20 hs. respectivamente |
Dirección: Belén Serre Suárez.Reparto: Natalia Albornoz, Cristian Majolo |
Es una obra que trata de dos jóvenes que intentan seducirse en una situación que se torna confusa, Siempre lo mismo: un chico en cualquiera, esperando que lo rescaten, es embrujado mientras trabaja en un maxi-kiosco. Una chica buscando un reemplazo. Se encuentran, se conocen, se aman, Siempre te dejan. ¿Vale la pena llorar por él?
IMPERDIBLE, RECOMENDADISIMA. NO TE LA PIERDAS TE ESPERAMOS . VENTA DE ENTRADAS generales ANTICIPADAS condescuento en el Ciber Kiosco de Pinto 460 a solo 12 pesos y no 15 como sale en la puerta. Los estudiantes de la Facultad de arte la adquieren en la misma sala.

|
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"PUGLIESE Y DARIENZO" de Alberto Cattán |
Lugar: Centro Cultural “ La Vía ” (Av. Del Valle 955) - Sala 1 del ex cine Plaza (Chacabuco esquina Pinto) |
Fecha y hora: Sábado 24 y Domingo 25 a las 20 hs. |
Dirección: Jorge “Titi” Villar. Reparto: Hugo Alba, Ernesto Sigaud |
La pieza, que llega de la mano del Grupo Face Teatro.
Ha recibido Premio mejor actor (ambos protagonistas), mejor dirección, mejor iluminación del Festival Internacional de Crespo, Entre Ríos.
“PUGLIESE Y DARIENZO” fue escrita por Alberto Cattán y narra la historia de dos adultos mayores de 77 años – Carmelo Belladona y Braulio Pérez - que sentados en un banco de plaza rememoran las épocas de la juventud.
La sociedad de consumo, la soledad, la falta de valores y el miedo a la muerte se conjugan en la trama que pone de manifiesto el lugar que se les da a los adultos mayores.
Pero también, los sueños, las añoranzas del tiempo pasado y la amistad ponen a estos dos personajes en situaciones cómicas y emocionantes.
Sábado 24 a las 20 hs. Centro Cultural “ La Vía ”. Entrada a la gorra
Domingo 25 a las 20 hs. Sala 1 del ex cine Plaza. Entrada general $15 pesos. Estudiantes y jubilados $8 pesos. Organiza: Agrupación "Arte en plural" |
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"AEROPLANOS" de Carlos Gorostiza |
Lugar: Teatro de la Confraternidad - 4 de Abril 1371 |
Fecha y hora: 10 y 17 de abril a las 21 hs. y el 11 y 18 de abril a las 20 hs. |
Dirección: JAVIER LESTER. Asistencia Técnica :Anabel Paoletta Reparto: CARLOS CATALANO Y JULIO LESTER |
Un “clásico” de la escena nacional tanto por su magnífico procedimiento narrativo como por su interpretación, donde Gorostiza muestra a dos amigos de toda la vida, Francisco y Cristóbal que suman a los dolores de la artrosis y a las trampas de la memoria, la necesidad creciente de tolerarse mañas y caprichos recíprocos. El mundo de los hijos y el de los nietos adolescentes les resulta cada vez más ajeno. Y para colmo, uno de los dos intuye que su destino inminente es el geriátrico y el otro tiene sospechas fundadas de que le espera una amarga sorpresa cuando retire el resultado del último análisis clínico indicado por el médico.
Valor de la entrada:. Entrada general $20 y $ 15 para jubilados y estudiantes. |
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"¿Estás ahí?" de Javier Daulte |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: 17 de abril a las 21 hs. y el 18 de abril a las 20 hs. |
Dirección: Ignacio Díaz Delfino. Asistencia de Dirección:Andrés Arouxet. Vestuario: Fernanda Del Valle. Reparto: Tito Lanfranqui (Francisco); Jesica Montagna (Ana y Renata) |
Ana y Fran deciden vivir juntos. Al mudarse encuentran, en el que será su nuevo hogar, un ser distinto con quien deben convivir.
A esta pareja le ocurre algo grave, una desgracia que hace que tengan una nueva y especial forma de ver la vida.
¿Estás ahí?... ¿si?... ¿no? Cuando lo tenés adelante, el amor es imposible. Uno solo ama al que estuvo, no al que está. El quiere extrañarla pero no puede… Dar vuelta la página… Empezar de nuevo…

|
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"Acá estoy chico cuando era yo" - Teatro autobiográfico y colectivo |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: 16 de abril a las 21 hs. |
Dirección: Gabriela González. Asistencia Técnica :Pehuén Guitérrez, Alejandro "Indio" Ramírez Llorens Reparto: Belén Errendasoro, Paula Fernández, Christian Roig, Sergio Sansosti |
Un espectáculo en el que los actores re-viven y reinventan algunas de sus historias familiares más antiguas, aquellas que los marcaron cuando todavía no les preocupaba si serían verdaderas o una simple fábula familiar.
Mientras cuentan … recuerdan, y en el recuerdo todo se mezcla, “¿lo vi o me lo contaron?”; “¿lo viví o lo soñé. Relatos, susurros, fotos y videos, todos juntos cuentan, y no nos dejan mentir… o si?
Se trata de una creación grupal, construida en base a recuerdos familiares reales de los actores. Un largo buceo por coincidencias generacionales, diferencias regionales, gustos, dichos, rituales familiares (no tan familiares para los demás), y ante todo por esas palabras repetidas, esas historias escuchadas una y mil veces, aprendidas sin querer. Largo viaje interior que sale al fin a la luz, todo junto, mezclado, cortado, superpuesto, como los recuerdos.
Actúan Belén Errendasoro, Paula Fernández, Christian Roig y Sergio Sansosti, convocados por la idea y dirección general de Gabriela González.
Asisten con los artilugios técnicos Pehuén Guitérrez y Alejandro Indio Ramírez Llorens, quien diseña luces mientras arregla circuitos; en vestuario y objetos apuntala Alejandro Páez.
Como todo queda en familia, el vestuario fue realizado por la mano experta de Guillermo González y Nélida Salguero; el asesoramiento en dicción quedó a cargo de Hilda Candia de Roig y las voces en off fueron robadas, no siempre con consentimiento, a Juan Roig, Horacio Sansosti y Susana Roig. Jerónimo Ruiz supo captar la esencia yuxtapuesta y caótica del recuerdo, y generar los temas musicales que acompañan el recorrido de los actores durante el espectáculo. El ojo atento y la mano firme de Diego Baretta se combinaron para documentar el espectáculo en fotos. Los videos fueron realizados cuadro a cuadro por Sergio Sansosti, - actor pero también ingeniero - que tuvo que poner todas sus dotes a prueba haciendo, además, software específico, la página web y el afiche. También Christian Roig - otro ingeniero! - usó sus conocimientos de Sistemas para crear el diseño de postales y la página en Facebook del espectáculo.
Valor de la entrada:. Entrada general $ 15 y $12 para jubilados y estudiantes. Estudiantes Fac. Arte $ 8



|
|
|
|
|