"De profesión maternal" - de Griselda Gambaro |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Viernes 10 de septiembre, 21 hs. |
Dirección: Victoria Rodriguez. Asistente de Dirección: Sol Gomar . Asistencia Técnica : Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido) Reparto: Natalia Albornoz, Claudia Castro y Betty Troiano |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
Una pieza dramática que aborda la temática del abandono y la imposibilidad, autoimpuesta, de amar y ser amado. Una madre fría y totalmente ausente, que ha perdido su capacidad y deseo de dar; una hija que esconde un profundo dolor gestado por más de veinte años en el interior de su alma. Un reencuentro, miles de expectativas y de preguntas. Una búsqueda desesperada por comprender el pasado, oscuro y desconcertante.
“De profesión maternal” narra la historia de una mujer, Matilde, quien luego de haber abandonado a su hija Leticia decide escribirle una carta para poder conocerla.
Leticia se presenta en la casa de su madre, y en el encuentro, conoce a la pareja de ésta. Dentro de este triángulo se desarrolla un encuentro tenso, lleno de rencor, dolor y furia. En la obra, como en la vida, casi siempre el temor y la ansiedad impiden cualquier comunicación real. Además, se desarman los estereotipos con que se juzgan familias y convivencia. Lo único que asegura la constitución de una familia es que haya amor en los vínculos. ¿Qué otra cosa se necesita?
 |
"Amor pasado" - de Víctor Manuel Leites |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Sábado 11 de septiembre, 21 hs. |
Dirección: Rocío Ferreyro. Asistente de Dirección: Andrés Carrera . Asistencia Técnica : Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido) Reparto: Daniela Gau-Christian Roig-Agustina Gómez |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
El mundo doméstico de un escritor llevado por su pasión que al final de su vida solo escribe cartas a un amigo. Dos mujeres, un pasado que se hace presente y es capaz de torcer un destino. La destrucción de la integridad de un hombre. Ana María solo quiere irse con él, a aquel paraíso que se habían prometido. Amor pasado, una obra basada en la vida de Horacio Quiroga.

|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"Jardín de otoño" - de Diana Raznovichi |
Lugar: La Fábrica - Pinto 367 |
Fecha y hora: Domingo 12 de septiembre, 20 hs. |
Dirección: Camila Dalera. Asistente de Dirección: Andrés Carrera. Asistencia Técnica : Luis Dalera, Yanina Crescente (Iluminación), Chucky Velazco y Andrés Carrera (Sonido). Escenografía Adrián. Reparto: Cecilia Del Giorgio- Claudia Pioletti- Marcelo Cabral |
Inaugurando una nueva edición del ciclo Carne Fresca, de la cátedra Práctica Integrada III de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte (Unicen).
Dos mujeres solteronas que viven juntas hace veinte años. Rosalía, dueña de la casa visita seguidamente a un vidente para que le adivine la suerte. Griselda, inquilina de Rosalía, sueña resignada con otra vida, escribe poemas de amor y habla con sus plantas a las que cuida permanentemente. Conviven en un vaivén de peleas y reconciliaciones. Tienen algo en común: necesitan un hombre urgente. Es por eso que secuestran a Mariano Rivas-Marcelo “el mecánico”, el protagonista de una novela del cual están enamoradas y siguen desde hace tres años. |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|