Primer Cuatrimestre 2017. Pre-inscripción abierta del 3 al 12 de abril.
Taller de Teatro Musical dictado por Cintia Vázquez
El Teatro Musical tiene la intrínseca particularidad del desarrollo integral del intérprete; lo que diferencia su entrenamiento de una mera suma de actividades exploradas de modo individual y desvinculado. Su integralidad define su particular lenguaje. La comunicación entre cuerpo, voz y emoción se trabaja sin disociaciones. El entrenamiento equilibrado de cada una de sus áreas puede optimizar los recursos de interacción e integración de la creación del actor. El Taller es abierto a la comunidad y tiene como meta acercar a los participantes a los distintos géneros que componen el Teatro Musical actual, orientándose en un primer nivel a la exploración e indagación teórico-práctica de la Comedia Musical, Jukebox, Revue y Family Show.Comienza el 17 de abril de 2017 con una duracion anual, los jueves de 9 a 11 hs. Cupo máximo: 20 personas. Arancelado
Taller de Electricidad (para Teatro, Cine y Televisión) dictado por Eduardo Charlone
El Taller de Electricidad es abierto a la comunidad pero tiene una fuerte orientación a los mundos del teatro, el cine y la televisión. Está dirigido a todos aquellos realizadores vinculados a las técnicas visuales , y desde el punto de vista técnico y productivo, puede resultar de interés a youtubers y gamers. El taller tiene un carácter teórico-práctico y buscará introducir a los estudiantes en el mundo de la electricidad y en la resolución de problemas. Comienza el 19 de abril de 2017, con una duración de 3 meses, los miércoles y viernes de 10 a 12 hs en el aula estudio de la Facultad de Arte. Cupo máximo: 20 personas. Arancelado
Taller de Teatro Físico dictado por Javier Lester
El Teatro Físico se construye sobre la base de la gestualidad corporal del actor, fuente productora de signos y mecanismo productor de respuestas del auditorio. Por el hecho de reconocerse en la expresión corporal el vehículo de manifestación de contenidos ocultos o reprimidos, el actor desarrolla una actividad que nace en su interior y se expresa de diferentes maneras en el exterior. Este gesto, al tener intencionalidad comunicativa, provoca el efecto de asombro en el espectador al relacionarse directamente con la emoción comunicada y con la información entregada. El Taller de Teatro Físico se propone dar a conocer estos conceptos y otros mediante el juego y la creación como un herramienta mas para aplicar al trabajo actoral.Comienza el 20 de abril de 2017 con una duración anual. Los jueves de 9 a 11 hs en el aula 2 de la Facultad de Arte. Cupo máximo: 20 personas. Pago voluntario
Pre-inscripción para los talleres arancelados, del 3 al 12 de abril, e inscripción directa de taller de Teatro físico. Inscripción y consultas: mmariano@arte.unicen.edu.ar