En este taller se brindan los fundamentos teóricos centrales de dramaturgia y se realiza una práctica de escritura creativa que busca el desarrollo de proyectos:
El área teórica comprende cuatro núcleos:
* Imaginación: en qué consiste la labor imaginativa específica del autor y cuáles son las estrategias más apropiadas para expandir esa capacidad.
* Acción: de qué manera se organiza lo que sucede en la escena y en la narración.
* Personaje: cómo se construyen las entidades poéticas que habitan las obras.
* Estructura: qué determinaciones organizativas pueden impulsar y/o armonizar el devenir creativo del material.
El desarrollo de proyectos comprende un recorrido básico, configurado por la realización de una escena, para luego desarrollar una obra de pequeño formato.
Como nexo y puente entre la instancia teórica y práctica, el taller se apoya en la lectura de obras de diversos autores clásicos y contemporáneos. Sobre estos textos se ejercita una mirada creativa que busca desentrañar los procedimientos de los autores y a la vez, revelar los conocimientos que los participantes ya tienen (por su experiencia como actores, directores, escritores o espectadores) sobre el funcionamiento del relato teatral. Todos los materiales de lectura son provistos por el coordinador.
Duración: 4 meses (abril-julio 2017)
Día y Horario: Lunes de 19 a 22hs – Lugar: Villa Ortúzar CABA
Cuota mensual: $ 900 – Vacantes limitadas
Dictado por Lautaro Vilo: lautavilo@yahoo.com.ar