TALLER DE DRAMATURGIA. Segunda etapa

3 Meses. 3 Espacios. 3 Etapas

Objetivo:
El taller se propone ejercitar la escritura teatral a través de diferentes disparadores y modos de abordaje.
La dinámica de trabajo se estructura en 3 etapas (El espacio y lo propio. El espacio y la improvisación. El espacio y lo ajeno) de 4 encuentros cada una.
Cada etapa afrontará la construcción dramatúrgica desde distinto enfoque.
El objetivo es que los participantes finalicen con la escritura de una escena u obra breve.

Duración total: 3 meses, del 19 de abril al 5 de julio.
Duración parcial: en el caso de no hacer el seminario completo, se puede participar por etapas -ver descripción-
Días: Miércoles de 19hs a 21hs.
Lugar: CONSULTAR

Segunda etapa “El espacio y la improvisación”
Se trabajará la improvisación como herramienta fundamental para la creación de materiales escénicos.
La improvisación como juego de abordaje y el texto como resultado de cuerpos que se vinculan.
La acción y la palabra: lo coloquial y lo poético.
Una etapa de movimiento y de armado colectivo.
Es uno de los objetivos que cada participante vivencie diversos roles: el que actúa y el que escribe. Además, se invitará a actores para que apoyen la ejercitación.

Días: miércoles 17 y 24 de mayo y 31 y 7 de junio.

Tercera etapa “El espacio y lo ajeno”
Un espacio público y quienes lo ocupen darán el puntapié inicial.
La observación, la entrevista y la escucha de los otros.
Lo ajeno que provoca y atraviesa y se vuelve imagen propia.
El monólogo. La voz. La condensación. La construcción del universo.

Días: miércoles 14, 21, 28 de junio y 5 de julio.

Coordinan: Catalina Landivar- Marianela Vallazza.

Consultas e inscripciones: FB Proyecto MONDO

Un sábado al mes se convoca a los más chicos a pasar un día diferente.

tallerdramaturgia