Seminario de Danza Afro y Expresividad en la sala La Fábrica, en el marco de las Primeras Jornadas Afrotandil , el día viernes 24 de noviembre de 9 a 12 hs. La actividad es gratuita y con cupos disponibles para estudiantes de la Facultad de Arte.
“Seminario Danza afro y expresividad”
Un acercamiento a las danzas de matriz africana cuyo eje son las danzas de Orixas: divinidades de panteones de origen africano y resignificadas en latinoamerica, que cuentan las historias y sagas de los dioses y diosas en su función organizativa del mundo y la humanidad.
A través de un intenso entrenamiento buscaremos integrar los aspectos técnicos de la danza afro junto a los interpretativos, enfatizando estos últimos con la utilización de recursos expresivos provenientes del teatro antropológico.
Ambos niveles en interacción nos ayudaran a investigar la forma de estas danzas en relación a su contenido simbólico y también buscaremos crear una dramaturgia a partir del movimiento y nuestra propia creatividad.
Coordina:
Marcela Gayoso
Docente, bailarina y coreógrafa.
Toma contacto con la cultura afro en el año 1987 y comienza a dar clases de danza afro en 1997 con la inquietud de encontrar una forma de transmitir la danza afro en un entorno en el que no eran muy visibles estas manifestaciones culturales, y teniendo en cuenta las características y costumbres de la sociedad porteña, que de alguna manera, también conforman nuestros modos y posturas corporales.
A partir de allí, fue desarrollando un esquema de transmisión, que mantiene su escencia, pero al mismo tiempo, se va transformando permanentemente de acuerdo a los cambios que se suceden en el entorno y en sí misma.
Posee una amplia formación, que incluye danza clásica, contemporánea, capoeira, danza afro brasilera y cubana, teatro (actuación y dirección) y canto
Se formo con maestros como Isa Soares, Mestre King, Augusto Omolu, Alberto BonneSanchez, Mestre Curio, Mestre Moraes, Guillermo Angelelli. Tomo seminarioscon Rosangela Silvestre, Vera Passos, Vania Oliveira, Leda Ornellas y Edivanete Pires.
Fue coordinadora del Grupo Oduduwa, BADA – Buenos Aires Danza Afro y actualmente del Grupo IyamiEleye.
Es directora del Proyecto Ile Cultural, espacio de difusión y transmisión de artes escénicas de origen afro dentro del cual organiza seminarios internacionales de danza y percusión.
Su trabajo versa sobre la danza afro en general y sus vivencias la condujeron a profundizar sobre la temática de Orixás. En lo didáctico, le entusiasma la posibilidad que le brinda la cultura afro para enseñar a bailar sin la utilización de técnicas tradicionales.
Y en un sentido más amplio, su trabajo apunta a valorizar la presencia negra en nuestra cultura, sobre todo en Buenos Aires, donde ha sido negada sistemáticamente en el transcurso de su historia.