Primer LABURATORIO 2018

El jueves 21 de junio 20:30hs. se realizará la primera muestra Laburatorio” 2018. En la Sala La Fábrica  (Pinto 390).

¿Qué es el LABURATORIO?

Se basa en las dos definiciones, en donde Laboratorio es “cualquier lugar o realidad en la cual se elabora algo o se experimenta”; y Laburo es “Trabajo que realiza una persona y también el lugar de trabajo de una persona.
Desde ahí entonces, la idea del LABURATORIO, es la creación de un espacio- espectáculo que nos junte a todos los integrantes de la comunidad de nuestra Facultad, y a los artistas de la ciudad de Tandil que quieran participar.
La intención es la de poder conjugar en ese espacio, un “laboratorio de laburos” donde se puedan presentar trabajos aún no terminados; trabajos que merecen ser mostrados; trabajos que quieran ser mostrados; trabajos que quieran trascender el espacio de muestra de una cátedra; trabajos que quieran mostrarse a mas público y no solo a nuestros compañeros.
Un espacio- espectáculo que invite a que todos nos veamos y mostremos. Por eso la convocatoria a todos aquellos que quieran. La posibilidad para todos los alumnos, docentes, artistas de diferentes disciplinas (música, teatro, cine, video, danza, canto, artes plásticas, circo); para enfrentar el escenario; para que nos vean; para ver; para tener un lugar de comunión abierto a
todo el público.
Y que también sea espacio-espectáculo de dignificación del trabajo artístico, así la entrada será con sistema a la gorra. Invitando a todos para que nadie quede afuera, pero valorando lo que se hace. Con la premisa: Si no podés poner nada, sos nuestro invitado, pero si podés, valorá vos mismo nuestro trabajo.
La organización es de la Secretaría de Extensión de La Facultad de Arte, la INCUBADORA DE ARTE SUSTENTARTE y la coordinación general esta a cargo de Pepo Sanzano.

Participantes de esta edición:

  • Irko Brando (el chapu) (actor circense, acróbata, malabarista, actor callejero) hará un número de circo y será nuestro maestro de ceremonias
  • Lorena Zapata y Fiorenza Braccalenti (actrices y alumnas de segundo año y tercer año de la carrera de teatro de la facultad de arte) interpretarán “lo corporizante de la poesía que re-suena, re-siente y y re-surge”. un cruce entre poesías (creadas por lorena) y el teatro, palabra y cuerpo.
  • Erika Vidal y Maitena Maraschin (actrices y alumnas de tercer año de la carrera de teatro de la facultad de arte) interpretarán una escena de su propia creación
  • Silvio Torres (actor y profesor de interpretación 2 de la carrera de teatro de la facultad de arte) agustina gomez (actriz y profesora de interpretación 1 de la carrera de teatro de la facultad de arte) ignacio díaz delfino (profesor de práctica integrada 2 de la carrera de teatro de la facultad de arte) interpretarán una escena en avance de “el gestus”. dirigidos por: sebastián huber (profesor de práctica integrada 2) también autor de la escena.
  • Julieta Rabitti y Juan Pablo Rojas (alumnos avanzados de la carrera de teatro de la facultad de arte) presentan “arde guatemala” escena que presentaron como final de corporal 2
  • Marian Silva y Federico Pedro (artistas plásticos) expondrán en el hall de la fábrica, varias de sus obras.
  • Melina Trovato y Analuz Luna Bascal (actrices y alumnas avanzadas de la carrera de teatro de la facultad de arte) presentan “matahambre” escena de examen final de inter 2
  • Joaquín Borches y Lara Nicole Buena (alumnos de 3° y 4° año de la carrera de teatro de la facultad de arte) harán “lugar soñado” escena que fue el final de corporal 2
  • Micaela Panza (estudiante de la facultad de arte) y Alexander Achandía (músico, compositor y profesor de la carrera de danza del IPAT) harán el “soneto 72”

LABURATORIO AFICHE final