Se realizará del 19 al 23 de Julio en la Región Sudeste de Buenos Aires, en Tres Arroyos.
Con la participación de elencos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal y Uruguay. Personalidades destacadas de las artes escénicas Internacionales compartirán sus experiencias brindando seminarios, charlas, participando de foros y debates estableciendo en este intercambio un puente para la promoción y difusión de la cultura tresarroyense y regional hacia Latinoamérica y Europa.
Será en el marco del primer Festival Latinoamericano de Teatro que el CLT organiza en Tres Arroyos, y que se desarrollará del 19 al 23 de julio.
El miércoles 19, a las 16, conferencia “Escuela de Espectadores”, por Jorge Dubatti, en el Club Español. Este espacio se propone brindar herramientas para multiplicar el disfrute y la comprensión de las obras, ampliar y enriquecer el horizonte cultural, emocional e intelectual y difundir la experiencia del teatro.
El jueves 20 a las 10, Teatro como inclusión Social, a cargo de José Guevara y Lucía Urriaga en el salón del Programa Envión. A las 15, en el Club Español, Foro de Investigación Crítica y Teatro con Jorge Dubatti, Gabriel Fernández Chapo (Argentina) y Juan Pablo Ricaurte (Colombia).
El viernes 21, en el marco de las Actividades de formación internacional, a las 15 se presentará en el Club Español el taller de Investigación Autobiográfica a través de la memoria sensoria, a cargo de la actriz y directora Carolina Correa.
El sábado 22, a las 10 hs., en el Club Español, se brindará el Taller Comunicación Cultural para Artes Escénicas, a cargo de Daniel Franco, especialista en Administración Cultural y docente de Metodología del Planeamiento en Comunicación en la UBA. Y a las 14, en el mismo salón, se dictará el Taller de Puesta en escena, Dictado por Enrique Gorena Sandi, director de Radio Paranoia, dramaturgo y director, formado en el Teatro Los Andes.
En tanto, a las 17.30 y en la Plaza San Martín, se presentará la Red de Danza en el Festival Latinoamericano, con una Residencia de Creación Internacional que tendrá como resultado una Performance de movimiento con artistas de cada uno de los países invitados, fomentando el intercambio y la colaboración latinoamericana a cargo de Natalia D’ Annunzio.
Más información en Facebook: https://www.facebook.com/Festival-Latinoamericano-de-Teatro-CLT-1316062255139092/