Del 10 al 12 de agosto del 2017 tendrá lugar en Mar del Plata (Argentina) el VIIIº Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado, organizado por la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP); con el auspicio de Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto de las Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral, el Centro de Letras Hispanoamericanas, la Agremiación Docentes Universitaria Mar del Plata y el Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño. Bajo el tema genérico “Tradición, rupturas y continuidades” las deliberaciones abarcan aspectos del teatro para niños, la narración oral, el teatro clásico grecolatino, las nuevas tecnologías aplicadas al teatro, la dramaturgia argentina (provincias y Buenos Aires), teatro latinoamericano, teatro del Siglo de Oro español, teatro caribeño y la dramaturgia europea.
Las sesiones se desarrollarán en la Casa del Balcón de la Universidad, calle 3 de febrero 2538, habiéndose previsto una serie de actividades: plenarios, sesiones de ponencias, conferencias magistrales, presentación de libros de Teatro, funciones teatrales, etc. ; abarcando de esta manera todos los aspectos del fenómeno teatral. La imagen corporativa del evento ha sido desarrollada por los estudiantes de la Facultad Arquitectura y Diseño y colaborarán con la organización los estudiantes de la carrera de Gestión Cultural; libre y gratuito el acceso para los estudiantes.
A fin de otorgar una mayor visibilidad al teatro local, se presentarán las obras La sombra de Clitmnestra de Rómulo Pianacci, Otra vez Ubú de José Luis Britos y Línea de Tres de Marcelo Marán. La Comisión Directiva y Organizadora local invitan a consultar todo el programa en el link https://ateacomp.wordpress.com y participar de las diferentes actividades relacionadas a la temática de esta edición comunicándose al correo ateacomp@gmail.com.
Hasta el momento ya han comprometido su participación más de 100 teatristas y académicos; no solo de Argentina, sino también de Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, EE.UU, México y Puerto Rico.