CONFERENCIA “Metal y Comunidad en el Caribe: Experiencias desde Puerto Rico, Cuba y República Dominicana” y PROYECCIÓN DE “The Metal Islands: Culture, History and Politics in Caribbean Heavy Metal Music”
El Instituto de Estudios Histórico Sociales (IEHS); el Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS) de CONICET; la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Arte de la UNICEN; y el grupo Contrapuntos invitan a la conferencia “Metal y Comunidad en el Caribe: Experiencias desde Puerto Rico, Cuba y República Dominicana” del Dr. Nelson Varas-Díaz (Florida International University) y Eric Morales (vocalista de la banda puertorriqueña, Dantesco). La misma se llevará a cabo el viernes 19 de mayo de 2017 a las 20 hs. en la sala B del Centro Cultural Universitario de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires (Yrigoyen 662).
En las pasadas dos décadas el género musical de Metal ha ganado atención entre círculos académicos. Una de las áreas de interés ha sido el desarrollo de sentido de comunidad y prácticas colectivas por parte de sus consumidores. Lo que para algunos parecía pura violencia y conducta antisocial, se revela como prácticas colectivas con funciones específicas y positivas para sus oyentes.
Esta conferencia tiene como objetivo reflexionar sobre el desarrollo de lo comunitario en el Metal de la región del Caribe, un área geográfica desatendida por la investigación académica. Basándose en observación etnográfica, entrevistas cualitativas y encuestas, se discutirá el desarrollo de documentales sobre el tema del Metal en la región.
Específicamente se reflexionará sobre las experiencias que dieron paso a los documentales “The Distorted Island: Heavy Metal and Community in Puerto Rico” y “The Metal Islands: Culture, History and Politics in Caribbean Heavy Metal Music” Se discutirán las implicaciones de este formato para la diseminación de hallazgos investigativos de manera comunal y democrática.
Nelson Varas-Díaz es Doctor en Psicología Social y trabaja en el Departamento de Estudios Globales y Socioculturales de la Universidad Internacional de Florida (Miami, Estado Unidos). Sus investigaciones han tratado acerca del estigma social a causa de enfermedades, grupos marginales y prácticas culturales. En este último caso, se encuentran sus investigaciones acerca de la música Metal. Por su parte, Eric Morales es un reconocido músico dentro de la escena del Metal en Puerto Rico.
De manera previa, en el marco del ciclo “Arte proyecta”, el Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN proyectará el documental “The Metal Islands: Culture, History and Politics in Caribbean Heavy Metal Music” (2016), dirigido por Osvaldo González y producido por el Dr. Nelson Varas-Díaz. Dicha actividad se realizará el sábado 13 de mayo en el Salón Multimedial 1 de la Facultad de Artes de la UNICEN (9 de julio 430).
Ambas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.