Abierta la Inscripción para 16 Talleres y propuestas novedosas:
Autor: Facultad de Arte
Taller de teatro para profesionales de la salud
Grupos reducidos. Informes e inscripción: librementetandil@gmail.com Cel: 249 463 7276 // Whatsapp 011 15 6493-8141
“La batalla del vinilo”
El 4 de marzo a las 22hs se presentará una nueva edición del encuentro de los ’70 y ’80 Ranses IV Disc Jockey ROCK, ROCK ARGENTINO y DISCO De punta a punta con bandejas gira[…]
VIII Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado
VIII Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado (ATEACOMP) que se realizará en Mar del Plata los días 10, 11 y 12 de agosto de 2017. Más información: https://ateacomp.wordpress.com/ Descargar Segunda circular
Convocatoria Nacional a obras de Mimo en registro audiovisual
El Área de investigaciones en Mimo del Instituto de Artes del Espectáculo, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, abre la convocatoria a artistas de todo el país, para presentar obras de[…]
“Entre Vías” Exposición de arte en la Estación
El domingo 5 de marzo, de 10 a 20hs, en la Estación de Trenes de Tandil se presentarán más de 40 artistas de la ciudad en un mismo evento. La Facultad de Arte estará participando[…]
“Sal de Amor” Rituales de un corazón
Los días sábado 11 y domingo 12; sábado 18 y domingo 19 de marzo a las 21hs. se presentará la obra teatral “Sal de Amor” en la Biblioteca B. Rivadavia (San Martín 516). Dramaturgia y[…]
Movimento de Dramaturgia Rural (Brasil) en el Carnaval de mi Tandil
La semana del 20 al 24 de febrero, vecinas y vecinos de Tandil podrán disfrutar de un cronograma de actividades culturales en compañía del Movimento de Dramaturgia Rural, de Santana de Parnaíba, Brasil. Dramaturgia Rural[…]
Bases para el 3er Concurso AINCRIT “Historia Oral del Teatro”
AINCRIT- Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral El propósito de este concurso es impulsar un campo, el de la Historia Oral referida al teatro, poco desarrollado en Latinoamérica. Como disciplina, la Historia Oral nos brinda[…]
Concurso de cortometrajes “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe lanza una convocatoria para la creación de cortometrajes animados bajo el lema “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”. El[…]