Agenda de actividades en el Centro Cultural La Compañía

El jueves 02/11,  desde las 19hs, se presentará “Cuba Viva” charla y muestra fotográfica de Kaloián Santos Cabrera, en conjunto con La Poderosa, Tandil. Entrada libre y gratuita. El viernes 03/11, desde las 17hs., se desarrollará el Taller de fotoperiodismo con Kaloián Santos Cabrera

Cuba Viva es el nombre de uno de los libros de Kaloián que describe esta obra de la siguiente manera: “es el intento de captar en instantáneas el alma de mi patria, mi país; la Cuba personal, la que me acompaña dondequiera que voy; esa que está hecha y compuesta por familia y amigos, transeúntes desconocidos, olores y sabores que nunca son los mismos, héroes de carne y hueso y héroes construidos de sueños; canciones y versos; sufrimientos y luchas que aún no han terminado. De mi revolución, esa que empieza dentro y se comparte hacia afuera; de los credos y, sobre todo, de los amores”.

Sobre el taller:
En tiempos donde reina la información en el ciberespacio, y diariamente podemos tener el mundo circunscrito a un celular o la pantalla de los ordenadores, el periodismo apuesta más que nunca por lo visual, lo iconográfico. Son entonces las nuevas claves del hacer fotoperiodístico el protagonista de esa escena donde, aunque todos podamos hacer fotos con un celular, una tablet o una cámara digital, lo imprescindible ES SABER MIRAR.
En este taller teórico/práctico no nos preocuparemos tanto por la calidad del equipo para registrar en fotos un hecho sino por las herramientas visuales y los valores noticias que con los que construimos ese hecho en instantáneas.
El taller tendrá un costo de 200 pesos con el objetivo de cubrir los costos de viaje de Kaloián, pero no es excluyente su pago para poder asistir.

Sobre Kaloián:
Licenciado de la carrera de Periodismo por la Facultad de Comunicación de La Universidad de La Habana, en 2008. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y, desde el 2003, lo hace de forma profesional. Graduado en el 2002 del curso de fotografía del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de La Habana.
Sus trabajos fotográficos y escritos periodísticos han sido publicados en libros, revistas, periódicos o sitios web de Cuba, Argentina, Chile, México, España, Turquía, Canadá, Alemania, Noruega y Estados Unidos.
De la misma forma exposiciones personales y colectivas, así como premios y menciones en diferentes concursos, avalan su joven carrera: Premio Nacional de Periodismo 26 de Julio 2010 en Fotografía. Premio Cuba Disco 2009 en la categoría de mejor diseño/fotografía. Mención Casa de las Américas 2009 por la serie Plantar Bandera. II Premio del Concurso de Fotografía Alrededor de la nueva trova (Homenaje al Plátano), Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2007. Gran Premio del I Salón Nacional de Fotografía “Imagen de la Ciudad”, Santiago de Cuba, 2002.

  • El sábado 04/11 Bag Jazz Trio + Exposición de obras de Mercedes Irastorza, 20:30hs, entrada al sobre. Y el domingo 05/11 “Spinetteada” 18hs.
  • El sábado 11/11 sucederá la Feria de Discos de Vinilo (ediciones de época) a partir de las 16hs.

vinilos feria nov bagjazz noviembre kaloian santos cabrera noviembre spineteadafinal