
Sin duda, la presencia de Calmet en el I Congreso Nacional de Escenografía pone de relieve el importante aporte al estudio y la investigación de las Artes Escénicas en Argentina de la convocatoria del INDEES, Instituto de Estudios Escenográficos www.indees.com.ar. Actualmente Calmet es el director técnico del Complejo Teatral ciudad de Buenos Aires (Teatro Municipales General San Martín, Teatro Alvear, Teatro Regio, Teatro Sarmiento y Teatro de la Ribera). Su labor actual y su extensa trayectoria convierten al escenógrafo en una de las personalidades relevantes programadas para este Congreso.
Héctor Calmet cuenta en su haber con más de 190 diseños y realizaciones escenográficas, diseños de vestuario e iluminación en los más prestigiosos teatros de la Argentina. Ha trabajado con notables directores teatrales como Inda Ledesma, Carlos Gandolfo, David Stivel, Omar Grasso, José María Paolantonio, Agustín Alesso, Hugo Midón, Alfredo Alcón, Alejandra Boero, Villanueva Cosse, Hugo Urquijo, Riky Pashkus, Manuel Iedvabni, Leonor Manso, Sergio Renán, Mauricio Kartun, Adelaida Mangani entre otros.
Se desempeña como docente de Escenotécnica en la Carrera de especialización en Administración de Artes y Espectáculos (UBA-Facultad de Ciencias Económicas); Escenotécnica e Iluminación en la Fundación Amigos del Teatro Municipal General San Martín; Escenotécnica-Iluminación y escenografía 1º-2º-6º en la Carrera de Diseño de Espectáculos de la Universidad de Palermo; Escenotecnia y escenografía 1º-2º en la carrera de Regie, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Se desempeñó como Director Técnico del Teatro Nacional Cervantes desde 1983 a 1986. Como director escenotécnico del Teatro Colón, desde 1986 a 1989; en el Teatro Municipal General San Martín, desde 1994 a 2001.
Otro de sus grandes aportes a los estudios teatrales es la publicación de su libro “Escenografía” (Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2003).