
El pasado 7 de junio iniciamos el proceso de digitalización y archivo del fondo documental de Carlos Di Pasquo, escenógrafo que ha participado en un centenar de producciones teatrales. El fondo de esta artista se compone de unos mil cuatrocientos documentos y supone una incorporación valiosísima para el INDEES y los futuros estudios sobre este escenógrafo en particular y sobre la historia de la escenografía en Argentina.
CARLOS DI PASQUO. Arquitecto y escenógrafo. Desde 1980 ha trabajado en el diseño de escenografías y vestuarios para espectáculos en Venezuela, Argentina, Chile, España, Cuba; para los directores Juan Carlos Gené, Lorenzo Quinteros, Tanzim Townsend, Carlos Ianni, Manuel Gonzalez Gil, Javier Margulis, Julio Baccaro, Ricardo Lombardi, Héctor Rodríguez Manrique, Verónica Oddó, Francisco Javier, Carlos de Urquiza, etc. Entre 1989 y 1993 realizó la dirección de arte de comerciales publicitarios de TV y cine en Caracas, Venezuela y a partir de 1993 en Buenos Aires en comerciales publicitarios y para cine en cortos y largometrajes. Como docente ha dictado cursos y seminarios sobre escenografía de cine y teatro en varios países. Ha sido profesor de Historia de la Arquitectura durante 17 años en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es profesor de Escenografia VI, para cine y televisión y de Escenografía y Vestuario para Cine en la Universidad de Palermo. Ha recibido los premios por escenografía “TRINIDAD GUEVARA”, “MARIA GUERRERO”, “PREMIO DE CULTURA”, “FLORENCIO SANCHEZ”, “TEATRO XXI”, “COMEDIA DE SALADILLO, XXIII MUESTRA DE TEATRO” y nominado para “ESTRELLA DE MAR” y “ACE” en varias oportunidades. También se ha desempeñado como Jurado del premio Trinidad Guevara que otorga la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.