
Programa: Exposiciones sobre Escenografía
El INDEES pone a disposición de instituciones gubernamentales, culturales, eventos (Festivales, Jornadas, Encuentros, Congresos) una serie de exposiciones sobre escenografía creadas a partir de sus fondos patrimoniales. Aquellas instituciones que estén interesadas en alguna de las muestras puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico
Actualmente, el INDEES tiene disponibles las exposiciones siguientes:
Muestra “Antología” de Guillermo de la Torre
La muestra es una exposición de más de 100 bocetos escenográficos, fotos, maquetas, bocetos de vestuario etc. del escenógrafo Guillermo de la Torre. En ella se puede observar la producción y la evolución del concepto escenográfico durante 50 años del maestro De la Torre. Alumno dilecto de Carlota Beitía y Saulo Benavente ha sido galardonado con innumerables premios y distinciones a través de su trayectoria.
Muestra “Las escenografías para el teatro argentino de Guillermo de la Torre”
Recopilación de bocetos y fotografías de las escenografías diseñadas por el maestro De la Torre para las obras del repertorio argentino: El Puente, de Carlos Gorostiza; Las de Barranco y Locos de verano, de Gregorio de Laferrère; Saverio el cruel, de Roberto Arlt; De pies y manos, de Roberto Cossa y El conventillo de la Paloma, de Alberto Vacarezza.
Muestra “Héctor Calmet, escenógrafo”
La muestra es una exposición que recorre 40 años en la producción escenográfica de Héctor Calmet, el cual, entre otros desarrollos profesionales, se ha desempeñado como Director técnico del Teatro Cervantes desde el 83 al 86; Director Escenotécnico del Teatro Colón del 86 al 89; y como Director Escenotécnico del Teatro General San Martín, cargo obtenido por concurso desde 1994. Desde julio de 2001 es Director Escenotécnico del Complejo Teatral de Buenos Aires (Teatros San Martín, Alvear, Regio, Sarmiento, De la Ribera).
Actividades complementarias para las exposiciones:
- Inauguración de la muestra con reportaje-conferencia a Guillermo de la Torre o a Héctor Calmet
- Visita guiada para estudiantes de escuelas primarias y secundarias a cargo de investigadores del INDEES
- Ciclo de Conferencias:
“Aproximaciones a la Historia de la Escenografía Argentina”
Dr. Marcelo Jaureguiberry
Doctor en Filología Española, Universidad de Valencia, España, Licenciado en Teatro, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil), Arquitecto, Universidad Nacional de La Plata. Profesor de las cátedras de Escenografía y Práctica Integrada de Teatro III (práctica de la dirección y producción teatral) en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil). Director del grupo de investigación “Hacia una historia de la escenografía argentina”. Director y productor teatral, escenógrafo.
o “Desde el texto dramático al diseño escenográfico”
Dr. Pablo M. Moro Rodríguez
Doctor en Humanidades, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, Licenciado en Filología Hispánica. Profesor titular de las cátedras Historia de las Estructura Teatrales I y Literatura I en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil). Actor y productor teatral.